Perón y la intervención norteamericana en Argentina
Diego Herchhoren/. No es objetivo del autor de este artículo incrementar o enconar la polémica que todavía hoy se da en la izquierda argentina y en la izquierda mundial, que salvo excepciones, ha intentado explicarse aplicando múltiples adjetivos al pensamiento político del General Juan Domingo Perón, desde fascista o tirano, pasando por populista, revolucionario o personalista. Desde nuestro punto de vista, el error apreciable a la hora de comprender el problema es definir éste como un asunto netamente argentino, desligado de los acontecimientos mundiales de la época.Etiquetas: Anti-imperialismo



3 Comments:
yo me pregunto ¿que hace esto acá? Peronismo revolucionario? a los amigos de este blog les interesara saber como el revolucionario gobierno de perón no solamente expolio a mi país en beneficio del conurbano bonaerense, sino también fue el gestor de la triple A fundada por López Rega (intimo del general), y que es la triple A?pues nada más ni nada menos que un grupo de criminales encargados de desaparecer comunistas socialistas anarquistas y demás cosas feas que no le gustaba la general, por favor..... Estamos hablando de los traidores que se repartieron la URSS y vienen a poner un artículo a favor de este maldito criminal alumno de Mussolini y Hitler¡¡¡¡
oye tio, ¿por qué no te lees el artículo entero?
a lo mejor así puedes opinar sobre lo que piensa el autor sobre Perón.
“OYE TIO” tal vez además de leer el artículo te convendría analizarlo para entender la profunda contradicción que se encuentra en el mismo, y te pregunto según este artículo si el peronismo no es fascista ¿entonces qué es?, comunismo? socialismo de mercado? “Tercera vía”?¿¡¡¡¡antiimperialista¡¡¡?, si te das la molestia de investigar un poco más a fondo te darás cuenta de lo tendencioso y amañado de este artículo
Publicar un comentario
<< Home