No somos apologistas ciegos de la Rusia burguesa. Añoramos la URSS. Un retrato sobre los males del capitalismo en Rusia
Un preocupante retrato de Rusia actual | ![]() | ![]() | ![]() |
Hugo R C Souza | Traducido por Enrique F. Chiappa | |
Es grave la situación del pueblo ruso. En líneas generales, el régimen burgués que vigora por allá funciona de la misma forma de siempre. Pero, con las peculiaridades añadidas por los gánster comandados por Vladimir Putin y Dimitri Medvedev, la oligarquía rusa está llevando las clases populares del país a la ruina, en todos los sentidos y a una velocidad pocas veces observada en la historia negra del capitalismo. En el intervalo de dos décadas, una docena de bandidos de bajo nivel fueron promovidos del día para la noche a la condición de empresarios de éxito, todo a cuesta de la dilapidación del patrimonio industrial y natural de aquella tierra. Millones de personas están decayendo en la miseria y pagando con la propia vida por el hecho del grandioso país haber sido transformado en una inmensa vitrina al contrario de los horrores y castigos que los engranajes del moderno capitalismo monopolista son capaces de producir, a fin de multiplicar dinero y penalizar las masas. Expectativa de sólo 60 añosEn Rusia, cuando se habla en aniquilación del pueblo, se trata realmente de aniquilación, literalmente. A parte del conflicto en que se metió en la Georgia, hace tiempo que el ejército de Rusia no enfrenta las armas de cualquier otra nación, pero, aun así, los números de su demografía son los de un país en guerra. Su población, que actualmente es de 142 millones de habitantes, está disminuyendo a un ritmo de 700 mil personas por año. Eso significa que de aquí a 50 años los rusos pueden ser reducidos a dos tercios de los que son hoy. La expectativa de vida de los hombres en Rusia es de sólo 60 años, una de las menores del mundo y la misma del final del siglo XIX. Este dato también remite a la mortandad en los campos de batalla, pero son explicados por la desertización económica. Los geógrafos hablan en "selección social negativa": los jóvenes migran para las pocas grandes ciudades, los más viejos y los incapacitados para el trabajo pesado quedan para tras, rodeados por el nada, acabándose, sucumbiendo a la pobreza, a la desilusión y a la bebida. Dictadura del chantajeEn otros puntos, países como Brasil ya fueron colocados por sus clases dirigentes en situación semejante a la de la Rusia actual. Allá como aquí, el sistema público de salud es una ofensa al pueblo, la educación es precaria, la policía es corrupta y utilizada como instrumento de represión a la primera señal de descontento popular. El método de gobierno impuesto a los rusos por Putin es la dictadura del chantaje. El sistema se basa en el aumento de la renta media de los trabajadores, pero a partir de un nivel bajísimo y a un ritmo de crecimiento irrisorio, principalmente llevando en cuenta la inflación, que cerró 2008 en torno a los 13%. "Estabilidad" |
1 Comments:
O sea se añora la carestía cronica de bienes de primera necesidad como papas o pan, y los asesinatos depuratorios en la era de Stalin y se olvida fácilmente que la corrupción del aparato estatal ya estaba fortalecida en la Rusia Comunista o quizas los beneficios insultantes de los altos funcionarios de los regímenes comunistas a lo largo del mundo no eran ciertos....
Publicar un comentario
<< Home