China publica el registro de la violación de los derechos humanos en EEUU
China publicó hoy el Registro de los Derechos Humanos en  Estados Unidos en 2007, en respuesta a los Informes por Países sobre Prácticas  de Derechos Humanos en 2007 emitidos el martes por el Departamento de Estado  estadounidense.
El documento, dado a conocer por la Oficina de  Información del Consejo de Estado, el gabinete chino, informa de numerosos casos  para demostrar la situación de los derechos humanos en Estados Unidos y las  graves violaciones de esos derechos cometidas por EEUU en otros  países.
'Como en años anteriores, el Departamento de Estado lanzó  acusaciones infundadas contra la situación de los derechos humanos en más de 190  países y regiones, incluida China, pero eludió referirse a las violaciones de  los derechos humanos en su propio país', señala el documento.
La  publicación del Registro de los Derechos Humanos en Estados Unidos en 2007  contribuirá a que los pueblos de todo el mundo puedan lograr un mejor  entendimiento de la situación real de los derechos humanos en Estados Unidos y  urgir a este país reflexionar sobre sus propias cuestiones, dice el  documento.El documento está dividido en siete partes: sobre el derecho a  la vida, la propiedad y la seguridad personal, sobre las violaciones de los  derechos humanos cometidas por los órganos judiciales y policiales, sobre los  derechos civiles y políticos, sobre los derechos económicos, sociales y  culturales, sobre la discriminació
El aumento de la violencia criminal en Estados Unidos supone una  grave amenaza para la vida, la propiedad y la seguridad personal de su pueblo,  indica el documento.
El Buró Fe
Las estadísticas dadas a conocer  por el FBI muestran que en 2006, el número de asesinatos y homicidios  involuntarios en Estados Unidos se incrementó en un 1,8 por ciento, mientras que  el número de robos creció un 7,2 por ciento.
En ese mismo año, los  residentes estadounidenses de 12 años de edad o mayores experimentaron 25  millones de delitos violentos y robos.
En Estados Unidos, alrededor de  30.000 personas fallecen por heridas causadas de bala cada año, según informó la  agencia Reuters el 19 de diciembre de 2007.
En Estados Unidos, los abusos  de poder por parte de los departamentos judiciales y policiales han dado lugar a  graves violaciones de las libertades y los derechos de sus ciudadanos, dice el  documento.
Los casos en los que las autoridades encargadas de la  aplicación de la ley vulneraron los derechos civiles de las víctimas aumentaron  en un 25 por ciento desde el año fiscal 2001 a 2007 respecto a los siete años  anteriores, según estadísticas del Departamento de Justicia de Estados  Unidos.
'Sin embargo, la mayoría de los oficiales encargados de la  aplicación de la ley que habían sido acusados de brutalidad policial no fueron  finalmente procesados', destaca el documento.
Por otra parte, la libertad  y los derechos de los ciudadanos han venido viéndose marginalizados en Estados  Unidos.
El derecho de los trabajadores a sindicarse ha sido restringido  en Estados Unidos. Se informó que el número de miembros de sindicatos disminuyó  en 326.000 en 2006, con lo que el porcentaje de empleados afiliados a sindicatos  descendió del 20 por ciento en 1983 al 12 por ciento en la  actualidad.
Los derechos económicos, sociales y culturales de los  ciudadanos estadounidenses no han sido protegidos apropiadamente, añade el  documento.La población pobre en los Estados Unidos se incrementa  constantemente. Según estadísticas dadas a conocer por el Buró de Censos de  Estados Unidos en agosto de 2007, la tasa oficial de pobreza del país  norteamericano en 2006 fue del 12,3 por ciento, lo que suponía que 36,5 millones  de personas, ó 7,7 millones de familias vivían en condiciones de  pobreza.
El número de las personas hambrientas y sin hogar se ha  incrementado de manera significativa en las ciudades estadounidenses. El  Departamento de Agricultura declaró en un informe presentado el 14 de noviembre  de 2007 que 35,52 millones de estadounidenses, incluidos 12,63 millones de  niños, sufrieron de hambre en 2006, un incremento de 390.000 respecto al año  2005.
'Recomendamos al gobierno de Estados Unidos que enfrente sus  propios problemas en materia de derechos humanos y deje de aplicar las  equivocadas y poco inteligentes prácticas de doble rasero a este respecto',  finaliza el documento.
Este es el noveno año consecutivo que China  publica el registro de los derechos humanos en Estados Unidos para responder a  los informes anuales del Departamento de Estado estadounidense.
Etiquetas: Miscelaneo


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home