Es el alma, la que grita por la reunificación

Extracto de una carta recibida por “Pravda” de Nikolai Volkov (doctor en historia. Moscú)
No es que te surja la pregunta, es que el alma te grita: ¿Por qué una persona, que ha vivido y ha terminado el instituto o la universidad en algún sitio como Tambov, Moscú, Riazán, a quién el momento de la criminal desintegración de la URSS le pillase en Járkov, Poltava etc., debe esperar siete años para volver a casa y reencontrarse con sus padres, hijos, hermanos y hermanas? Ni esta gente ni sus hijos aprenderán nunca a hablar en ucraniano. Y de esos hay millones.
Creo que pasados 20 años ha llegado el momento, para de una vez por todas, sin miedo, con valentía, por todas las vías y medios, tanto dentro del país como fuera, plantear la cuestión de la reunificación de un pueblo separado a la fuerza (mediante el engaño y la mentira), que durante siglos había vivido como un solo estado. Rusos, ucranianos y bielorrusos.
Muchos se quejan: En las guarderías y escuelas cada vez se oyen más otros idiomas. Se forman grupitos. “yo no entiendo lo que hablan…”
2 Comments:
Ni una sola referencia en la carta al Socialismo.
Pues muchos que se entusiasman con una posible independencia de Euskal Herria deberían aplicarse el cuento.
Publicar un comentario
<< Home