Nuestra lucha no se trata de una mera elección estrecha entre opciones electorales dentro del actual régimen, sino de apostar por formas de organización económica y espiritual, cualitativamente superiores a la civilización burguesa, donde se garantiza la emancipación del proletariado y la democracia real. Es la lucha popular por la conquista de la civilización socialista, partiendo del estudio científico de las bases materiales que lo posibilitan y con el objetivo último del comunismo.

[Automatic translation: EN]
[Traduction automatique: FR]

10 de octubre de 2015

Honores eternos al gran leninista-estalinista inmortal Comandante Ernesto Che Guevara




El che fue marxista-leninista y como tal, un defensor de la obra de Marx, Engels, Lenin y Stalin. 
Ya en 1953, en su viaje por América Latina, escribe a su tía Beatriz, una carta donde dice textualmente: 
"En El Paso tuve la oportunidad de pasar por los dominios de la United Fruit convenciéndome una vez más de lo terrible que son esos pulpos capitalistas. He jurado ante una estampa del viejo y llorado camarada Stalin no descansar hasta ver aniquilados estos pulpos capitalistas. En Guatemala me perfeccionaré y lograré lo que me falta para ser un revolucionario auténtico."
Para el Che, Stalin no es solo un líder comunista, es el punto de partida de su lucha revolucionaria contra el capitalismo. Años más tarde, cuando Stalin se había vuelto una "mala palabra" en el movimiento comunista, producto de la traición revisionista liderada en la URSS por el renegado Nikita Jruschov, el Che declara: "Mi deber como comunista marxista-leninista es desenmascarar a la reacción oculta tras el revisionismo, oportunismo y trotskismo y enseñar a los camaradas (tanto en acto como en potencia) que no deben aceptar como validos los juicios contra Stalin formulados por burgueses, socialdemócratas o incluso otros pseudo-comunistas lacayos de la reacción cuyo verdadero fin es dinamitar el movimiento obrero desde dentro." 

Etiquetas:

29 de septiembre de 2015

Felicitamos con cariño al camarada Fritz Streletz en su 89 cumpleaños

Queremos felicitar en su 89 cumpleaños que ha tenido lugar el 28 de setiembre al camarada Fritz Streletz, destacado constructor del Socialismo alemán al frente de sus responsabilidades en el Ejército Nacional Popular de la República Democrática Alemana (RDA), puntal durante 35 años de la contención del imperialismo y del fascismo occidental y garante de la Paz y del Socialismo en Europa y el Mundo.

El camarada fue Viceministro de Defensa de la RDA y un destacado dirigente comunista del PSUA.

Los camaradas entrañables del ENP de la RDA contuvieron a la fiera imperialista, gracias por ello de los obreros del mundo.

La sociedad más humana y avanzada que jamás ha existido en suelo alemán ha sido la RDA

Etiquetas:

24 de junio de 2014

El viaje solidario de dos valientes comunistas francesas a Crimea


Dos valientes comunistas francesas están realizando un viaje de trabajo, conocimiento y solidaridad en la Crimea recientemente reincorporada a la Federación rusa en el contexto de la guerra imperialo-fascista contra los pueblos ucranianos. La profesora jubilada de la Universidad de Aix-en-Provence Danielle Bleitrach, autora de trabajos conocidos de sociología, miembro del Comité Nacional del Partido comunista francés (PCF) en la época del secretario general Georges Marchais, y Marianne Dunlop, miembro del PCF, dirigente de un grupo local del Movimiento por la Paz y profesora de lenguas china y rusa.

Sus observaciones, entrevistas y materiales las publican en el blog de la camarada Bleitrach cuya visita recomendamos: http://histoireetsociete.wordpress.com/. 
El vicesecretario general del Partido Comunista de Crimea Oleg Solomakín, antes miembro del PCU y hoy del PC de la Federación Rusa las ha recibido cordialmente en la sede del Partido. 

El camarada Solomakin conversa con las camaradas francesas que rechazan la barbarie nazi desatada por la OTAN y los imperialistas contra Ucrania.

Las camaradas le han explicado que en Francia es total la manipulación informativa y que la masacre de Odessa fue silenciada por los medias de la burguesía. La gente debe consultar blogs e intercambiar información para conocer la verdad (precisamente por eso existe el blog "Civilización Socialista", "Odio de Clase",  y otros blogs comunistas, dicho sea de paso). El 5 de julio los comunistas de la ciudad francesa de Venissieux que organizan un encuentro internacional anual recibirán al camarada Solomakin para establecer canales directos de comunicación y construir la solidaridad proletaria entre el Occidente y Oriente europeos, tan necesarios en este momento.

Etiquetas:

6 de junio de 2014

Honores a la ministra de Salud de la RP de Lugansk asesinada por la junta fascista

En otro acto cobarde de los nazis de Kiev dirigidos por Washington como fue el bombardeo del edificio administrativo de Lugansk por un avion ucraniano ha perdido la vida la ministra de salud de la República Popular Natalia Akipova. El imperialismo manejando a sus marionetas ucranianas quiere ahogar en sangre a las Repúblicas Populares, partidos antifascistas y clase obrera del Donbass para cortar de raiz un intento serio y armado de restaurar la Unión soviética, frenar la expansión de la OTAN y reconstruir formas de socialismo soviético y de poder popular soviético. Por eso la camarada Akipova merece el título de civilizadora socialista.

Etiquetas:

5 de mayo de 2014

Rendimos honores a los comunistas y antifascistas asesinados por los nazis en Odessa


Camarada Andrew Brazevsky, militante del grupo Borotba y miembro de las milicias populares de autodefensa. Quemado por los bandidos nazis en la Casa de los Sindicatos. Un verdadero comunista.
Foto: Riceviamo dai nostri compagni ucraini.
Uno notizia che ci riempie di dolore.
Un abbraccio ai familiari di Vadim
e ai compagni del Komsomol ucraino.

Il 2 maggio, nella Casa dei Sindacati di Odessa, è stato tragicamente ucciso il nostro compagno Vadim Papura.
Il diciassettenne Vadim era tra coloro che non sarebbero usciti vivi dal rogo della Casa dei Sindacati.
Studente al primo anno dell'Università Nazionale di Odessa Mechnikov, attivista del Komsomol e del Partito Comunista d'Ucraina, quel giorno si trovava nel Campo di Kulikovo. Quando arrivò la notizia che ultras si muovevano in quella direzione, non volle scappare e assieme agli altri compagni si è rifugiato nella Casa dei Sindacati.
Secondo le parole dela mamma Fatima, Vadim partecipava ad ogni possibile manifestazione e assemblea per le sue idee. Quella del 2 maggio è stata l'ultima.
"Mio figlio è morto in quella terribile notte. Non aveva ancora 18 anni. Era lì per lil suo ideale e i suoi principi. E ora non c'è più. Quando hanno dato fuoco alla Casa dei Sindacati, lui era lì dentro. Provando a scappare dal fuoco è caduto dalla finestra. Il mio bambino era là steso a terra con la testa sanguinante".

Не забудем, не простим!
Вечная память Вадиму.
Ha muerto en la quema nazi de la Casa de los Sindicatos nuestro joven camarada de 17 años Vadim Papura, miembro del Komsomol y del PCU, estudiante de primer año de la Universidad Nacional de Odessa. Honor a su memoria sagrada de joven leninista del siglo XXI!!!!!!
Enlace permanente de imagen incrustada
Poeta Vadim Negaturov conocido por sus poemas sobre la historia de Rusa, 54 años, quemado en la Casa de los Sindicatos de Odessa por los nazis.

Diputado regional de Odessa por el Partido de las Regiones Viacheslav Markin, también quemado por los criminales.
Estos son algunos de los nombres de los caídos, la lista no está completa.
Anna Varenikaina
Victor Bulakh
Maxim Nikitenko
Igor Ivanov
Gennady Petrov
Nicolás Egorsky
Alexander Zhulkov
Andrei Biryukov
Gennady, de momento ignoramos su apellido.
Alexandr Sadounidii
Serguei Mishin
Anatoly Kalin

Jamás olvidar a los camaradas de Odessa muertos a manos del fascismo en defensa de la libertad democrática de Ucrania, la reconstrucción de la Unión soviética y el socialismo

Etiquetas:

26 de diciembre de 2013

Se celebra simposio para conmemorar 120º aniversario de natalicio de Mao Zedong CCTV-International

Se celebra simposio para conmemorar 120º aniversario de natalicio de Mao Zedong CCTV-International


3 de marzo de 1959, el presidente Mao recibe a dirigentes de los Partidos Comunistas latinoamericanos.
Valiosas fotos documentales que registran la vida real de Mao Zedong 11
Momento glorioso en la Larga Marcha contra el régimen semi feudal y semi colonial

Terminó de manera indigna su vida revolucionaria, abrazándose y aliándose al criminal Nixon

Etiquetas:

9 de diciembre de 2013

El Partido Comunista de México honra a Nelson Mandela

Partido Comunista de México/Buró Político del Comité Central
México, DF a 5 de Diciembre del 2013.

¡Hasta la victoria, siempre, camarada Nelson Mandela!
Oliver Tambo, Nelson Mandela y el comunista Chris Hani
El Comité Central del Partido Comunista de México inclina sus rojas banderas por el fallecimiento del camarada Nelson Mandela, luchador incansable por la libertad del pueblo sudafricano y por el fin del oprobioso régimen del Apartheid.
Nelson Mandela dedicó su vida a la organización de los explotados y oprimidos, sufriendo la represión y varios años de prisión.
Reivindicó todas las formas de lucha en favor de la emancipación, y consideró la unidad de los trabajadores negros y blancos como un factor fundamental para liberar a Sudáfrica de la opresión racial.
Se ligó al Partido Comunista de Sudáfrica, y sumando esfuerzos conformaron una poderosa fuerza de lucha expresada en el Congreso Nacional Africano. Justo es reconocer que Nelson Mandela, Joe Slovo y Chris Hani  fueron artífices de la victoria popular.
La firmeza de Nelson Mandela contribuyó a aumentar la solidaridad de los pueblos del mundo con la justa causa del pueblo sudafricano. De lado de Mandela y su pueblo estuvieron la URSS, Cuba y los países del campo socialista, así como la Federación Sindical Mundial, la Federación Mundial de la Juventud Democrática y el Consejo Mundial de la Paz. En el campo contrario, respaldando el apartheid, se colocaron Israel, Inglaterra, los EEUU y en general el imperialismo, que no dudó en catalogar a Mandela de terrorista.
Fidel Castro - Nelson Mandela
Mandela siempre agradecido a Fidel Castro por la gloriosa intervención internacionalista cubana en Africa contra el imperialismo, el colonialismo y el racismo sudafricano
Nelson Mandela fue un convencido internacionalista y no dudó en expresar su solidaridad con otros pueblos de África que lucharon por su liberación de la opresión imperialista. Se mantuvo firme en la solidaridad con la Revolución Cubana. Y siempre fue amigo del Movimiento Comunista Internacional.
Nelson Mandela merece nuestro reconocimiento y su nombre se suma al de los próceres que contribuyen a forjar el Mundo nuevo sin explotados ni explotadores.
Nuestro saludo fraterno al pueblo de Sudáfrica, al CNA, al Partido Comunista de Sudáfrica y su Liga de la Juventud Comunista.
Mandela con Winnie Mandela y Joe Slovo bajo el símbolo de la Libertad del proletariado sudafricano y mundial, la hoz y el martillo

¡Proletarios de todos los países, uníos!
El Comité Central del Partido Comunista de México

Etiquetas:

27 de noviembre de 2013

Honor al camarada Alvaro Cunhal


Comparen la grandeza de un verdadero dirigente comunista como el camarada Alvaro Cunhal con la miseria de un renegado revisionista y traidor salido de nuestras filas: Carrillo Solares, Jorge Semprún, Giorgio Napolitano, Robert Hue, Gorbi, Yakovlev, ...

Etiquetas:

11 de noviembre de 2013

Realizan sepelio de Raúl Valdés Vivó: adiós a un entrañable comunista cubano


CubaSí http://www.cubainformacion.tv/index.php/sociedad/53059-realizan-sepelio-de-raul-valdes-vivo.- Ofrendas florales del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y del presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, acompañaron el domingo el sepelio de Raúl Valdés Vivó, en el Panteón de los Veteranos, en la Necrópolis Cristóbal Colón.
Jorge Risquet, miembro del Comité Central (CC) del Partido Comunista de Cuba (PCC), en la despedida de duelo, destacó que el insigne intelectual dedicó plenamente su vida a la causa de la Revolución Cubana y a la divulgación de su ideología, con una militancia comunista que data de 70 años de entrega.
Recordó que a finales de la Segunda Guerra Mundial, Valdés Vivó solicitó su integración a las filas de la Juventud Socialista y se le asignó el trabajo ideológico en la Universidad de La Habana, donde conoció a Fidel Castro.
También se refirió a su labor periodística y como diplomático en las selvas vietnamitas cuando el heroico pueblo asiático luchaba contra la invasión estadounidense, así como también en Laos y Etiopía, invadida por las tropas de Somalia.
Resaltó el talento literario del desaparecido, quien deja una decena de libros históricos, de experiencias personales y de temas económicos, imprescindibles para dirigentes y estudiosos del proceso revolucionario en Cuba y otras latitudes.
Subrayó que en los últimos lustros de su existencia, Valdés Vivó, sociólogo, economista, profesor titular de historia y filosofía, se consagró al trabajo ideológico como rector de la Escuela Superior del Partido Comunista de Cuba.
El camarada Raul Valdes Vivó en 1965 junto a los combatientes vietnamitas

A la inhumación del relevante luchador asistieron los miembros del Buró Político del CC del PCC y vicepresidentes del Consejo de Estado Salvador Valdés Mesa y Mercedes López Acea, primera secretaria del Comité Provincial del PCC en La Habana, y José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado del CC del PCC, entre otras personalidades.
Adiós a un entrañable comunista
Ofrendas florales de Fidel y Raúl acompañaron los restos mortales del destacado revolucionario
Juvenal Balán Neyra - Granma.- De "dolorosa pérdida para la Patria" calificó el fallecimiento de Raúl Valdés Vivó, el miembro del Comité Central del Partido, Jorge Risquet Valdés, al pronunciar las palabras de despedida en el Panteón de los Veteranos en la necrópolis de Colón, en la mañana de ayer, lugar donde se encontraban sendas ofrendas florales a nombre del líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz y del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Jorge Risquet Valdés pronunció las palabras de despedida al revolucionario Raúl Valdés Vivó.
En sus palabras, Risquet destacó los 70 años de militancia comunista, así como la importancia del trabajo político desarrollado por Valdés Vivó junto a Leonel Soto en la colina universitaria en la época de estudiante, lugar donde conoció a Fidel.
Lo identificó como un admirador de las hazañas del Ejército Rojo y de tener una memoria privilegiada, quien se destacaba por su talento literario desde muy joven, llegando a ocupar el cargo de director del magazine Mella, órgano de la Juventud Socialista y también de subdirector del periódico Noticias de Hoy bajo la dirección de Blas Roca Calderío.
Sociólogo, economista, periodista, profesor titular de historia y filosofía, director por muchos años de la Escuela Superior del Partido, fue un escritor fecundo cuyos libros no parten de leyendas, sino de sus propias experiencias de andar por el mundo, apuntó.
Lo recordó en plena guerra de Vietnam, primero como corresponsal de guerra y después como embajador de nuestro país ubicando su sede en la selva.
No son solo literarias e históricas las obras de Valdés Vivó, agregó Jorge Risquet. También fruto de su talento nos deja otras como la titulada Especulación financiera contra la economía real, texto que constituye una sólida base de enseñanza de la economía marxista-leninista y de sus vínculos con la economía mundial.
Se ha extinguido una vida dedicada plenamente a la causa de la Revolución cubana y a la divulgación y enseñanza de nuestra ideología marxista-leninista y martiana, finalizó Risquet Valdés.
Estuvieron presentes en el sepelio Salvador Valdés Mesa y Mercedes López Acea, primera secretaria del Partido en la capital, ambos miembros del Buró Político y vicepresidentes del Consejo de Estado; Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros; miembros del Secretariado del Comité Central del Partido; así como otros dirigentes estatales y políticos, familiares y compañeros de lucha.
Falleció Raúl Valdés Vivó
Juventud Rebelde.- El sepelio del destacado intelectual revolucionario se efectuará este domingo en la necrópolis de Colón
En horas de la tarde de ayer falleció en esta capital, a la edad de 84 años, el destacado intelectual revolucionario Raúl Valdés Vivó, víctima de una insuficiencia respiratoria aguda.
Con larga militancia política, desde muy joven se incorporó a la lucha revolucionaria e ingresó en la Juventud Socialista en el año 1946. En esta organización trabajó como cuadro profesional; ocupó sucesivamente las responsabilidades de secretario de una organización de base, miembro del Comité Provincial de la Juventud Socialista en La Habana y secretario general en la Universidad de La Habana. Dirigió el semanario «Mella». Durante la lucha contra la tiranía batistiana estuvo detenido en numerosas ocasiones.
 
Cursó estudios en la Escuela Superior del Partido Comunista de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas entre los meses de marzo de 1957 y 1959. Fue subdirector del periódico «Hoy». Se desempeñó como corresponsal de guerra en las zonas liberadas de Vietnam del Sur. Abrió la embajada de Cuba en Cambodia y en la selva del sur de Vietnam, convirtiéndose en el embajador de Cuba en la República de Vietnam y luego ante el Frente Patriótico de Laos.
Fue fundador del Partido Comunista de Cuba, delegado del I al IV Congreso, miembro de su Comité Central desde 1965 hasta 1991, reelecto nuevamente en 1997 hasta el VI Congreso. Ocupó las responsabilidades de miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales. Durante más de veinte años se desempeñó como Rector de la Escuela Superior del Partido Ñico López. Ejerció la docencia como Profesor Titular y acumuló una meritoria obra periodística y literaria. Por los servicios prestados al país recibió varias medallas y reconocimientos.
El cadáver del compañero Raúl Valdés Vivó se encuentra expuesto en la funeraria de Calzada y K y su sepelio se efectuará hoy a las 11 de la mañana en la necrópolis de Colón.

Etiquetas:

13 de octubre de 2013

Nuestro abrazo de aliento al Partido Comunista de Vietnam, a la República Socialista de Vietnam y a su heroico pueblo: Vo Nguyen Giap, guerrero del siglo XX, arquitecto del futuro

Para hacer una nota digna de él se requerirían todas las lenguas y papeles de la Tierra. Los méritos de este hombre extraordinario valen honores y aplausos infinitos.

Cien años de vida, un siglo de batallas materiales y morales por su patria, un ejemplo para la eternidad de ella y todos los pueblos sojuzgados del mundo.
Militante comunista desde su juventud, leal hombre de confianza del gran Ho Chi Minh, vencedor en las más grandes guerras del siglo XX. Figura histórica de talla universal.
Japón, Francia y los Estados Unidos de América, tres de las  potencias más poderosas que recuerde la memoria, cayeron humilladas sucesivamente ante su genio militar y político.
Ningún hombre en los registros del pasado ha alcanzado tanto. Pequeño de estatura, modesto, prudente y liviano, adquirió con su lucha y su tesón magnitudes fantásticas.
Los poderosos evitan siempre referirse a él, aun en su muerte se atreven a ignorarlo. La vergüenza les impide su mención. Es tan grande, brilla tan alto, su peso y su luz los tortura.
Nadie como él para saber de la guerra de los pueblos, para escribir sobre ella y dominarla con maestría. La sabiduría y la justicia unieron plenas su fuerza en su energía.
Su producción teórica, sus obras, sus enseñanzas, sus consejos, arsenales fecundos en respuestas precisas, en inspiración necesaria, en claridad y exactitud de ideas.
Indochina, Vietnam, Hanoi, Dien Bien Phu, Saigón, nombres sagrados que laceran el orgullo imperial y enseñan a los oprimidos que sí se puede vencer. Los firma Giap.
Su muerte hiere profundamente a quienes lo admiramos. Y crea un lazo invisible de solidaridad y esperanza entre todos los revolucionarios del planeta.
Conservamos la figura del general Giap, sonriéndonos y señalándonos el camino. Gracias a él sabemos que militarismo, colonialismo e imperialismo perecerán inevitablemente.
Gloria eterna al camarada Vo Nguyen Giap.
SECRETARIADO DEL ESTADO MAYOR CENTRAL DE LAS FARC-EP
Montañas de Colombia, 6 de octubre de 2013.

Etiquetas:

4 de octubre de 2013

Honores eternos al camarada general VO NGUYEN GIAP que acaba de morir a los 102 años


Etiquetas:

21 de julio de 2013

Henri Alleg, uno de los grandes bolcheviques franceses

Pocos camaradas franceses han tenido el heroísmo legendario de ese periodista comunista bajito y amable, de origen judío, que entregó su vida a las causas mas nobles y a la mas noble de todas: la construcción del comunismo. Si han habido otros de los que sentir profundo orgullo como comunistas: Jeanne Labourbe asesinada por la contrarrevolución rusa en Odessa el 2 de marzo de 1919, André Marty organizador y jefe de las Brigadas Internacionales, Georges Politzer profesor fusilado por los nazis en 1941, Gabriel Peri, miembro del CC fusilado por los nazis en 1941, Pierre Georges "Coronel Fabien", jefe de la resistencia comunista caído en combate en 1944, André Moine comunista implicado en la guerra revolucionaria argelina, Fernand Yveton guillotinado por el colonialismo francés en Argel por haber puesto una bomba en apoyo al FLN, Jean Suret-Canale, constructor de la ciencia social de la liberación de los pueblos africanos negros del colonialismo francés, Georges Boudarel luchador con el Vietnam contra el colonalismo francés, los comunistas asesinados en París en 1962 en apoyo a Argelia, ...
Realmente la historia del comunismo en francés está llena de grandes héroes aunque ese ruin partido socialdemócrata que llega la gloriosa sigla de PCF permita hoy pensar otra cosa.
Alleg es uno de ellos
El Che recibido en Argel por el diario Alger Republicain en 1960

Joven obrero judío francés llega a Argel en 1939 con 18 años. Su adhesión al comunismo le lleva a ingresar con 20 años en 1941 al Partido Comunista argelino (PCA) que es ilegal. Se convierte en periodista y dirige el periódico comunista Alger Républicain en el que escribe Albert Camus que es prohibido por los colonialistas franceses. Los comunistas del PCA dan su apoyo a la guerra de liberación lanzada por el FLN y la represión francesa se abate sobre ellos. Henri será capturado en 1957 y sometido a bárbaras torturas por los paracaidistas del fascista general Bigeard. Les dice retador:"Os espero, no me dais miedo".
Narrará sus torturas en una obra de denuncia clásica, La Question, prologada por el filósofo Paul Sartre. Aunque con su sufrimiento y lucha se gana el derecho a vivir en su patria liberada, Argelia, el golpe de 1965 dirigido paradójicamente por el ala de izquierda del Ejército revolucionario de Bumedián lleva a la prohibición de Alger Republicain y del Partido Argelino de la Vanguardia Socialista (PAGS). Alleg debe refugiarse en Francia donde se convierte en secretario del diario comunista L'Humanité. Cubre como corresponsal del mencionado diario la Revolución portuguesa de los claveles, la transformación de China, la URSS, los EE.UU,...

Fiel a su cita con todas las causas justas, funda en 1986 la Asociación de combatientes de la Causa Antifascista (ACCA), participa en el Tribunal Russell, participa en la fundación del Comité Honecker para apoyar a los comunistas vilmente perseguidos por la contrarrevolución capitalista sufrida en el Este europeo de 1989 a 1991. Se opone activamente a la deriva socialdemócrata, anticomunista y liquidadora de la dirección que toma el control de su Partido, el PCF. Forma la oposición con Georges Hage, Remy Auchedé y Georges Gastaud que terminará por crear el Polo por el Renacimiento Comunista de Francia (PRCF), organización en la que militó hasta morir a los 91 años. Condena la contrarrevolución criminal que destruyó el socialismo en una serie de países euro-asiáticos.
Sus obras son excelente literatura marxistas: La Question en 1958, Etoile Rouge et Croissant Vert, SOS America, Le gran bond en arrièreMemoire Algerienne y otras mas. En su obra sobre China El siglo del dragón de 1994 escribe que "China es hoy la única potencia que contesta el liderazgo mundial americano".

Honor eterno a la memoria del comunista argelino, francés Henri Alleg.
Si alguien nos informa sobre la lista de sus magníficas obras traducidas al castellano será un honor darla a conocer.

Etiquetas:

14 de junio de 2013

14 de Junio: felicidades Ché camarada!!!


Carta a su tía Beatriz el 10 de diciembre de 1953

“…En El Paso tuve la oportunidad de pasar por los dominios de la United Fruit[1] convenciéndome una vez más de lo terrible que son esos pulpos capitalistas. He jurado ante una estampa del viejo y llorado camarada Stalin no descansar hasta ver aniquilados estos pulpos capitalistas”.



[1] Desde 1899 la United Fruit Company fue el principal monopolio bananero del mundo dueño de plantaciones en Colombia, Costa Rica, Cuba, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Santo Domingo, una flota propia de 11 barcos y miles de kilómetros de ferrocarril. Desde 1901 penetra en Guatemala donde se apodera de vastas tierras y es dueña de un ferrocarril y un puerto. Exonerada de impuesto y libre de controles. Cuando el gobierno de Jacobo Arbenz expropia parte de sus tierras la CIA dirigida por un antiguo miembro del consejo de administración de la compañía, Allen Dulles, lo derriba e instala una sangrienta dictadura fascista que le devuelve las tierras expropiadas. En los 70 pasa a llamarse United Brands y vende algunas tierras al monopolio Del Monte.




Etiquetas:

6 de diciembre de 2012

Rendimos homenaje con nuestras banderas rojas inclinadas al mayor arquitecto del Mundo Oscar Niemeyer


He aquí una entrevista con este extraordinario arquitecto y comunista brasilero, honor y orgullo de la clase obrera brasileña y del Movimiento Comunista Internacional, realizada por la BBC de Londres y que nuestro blog publicó el 28 de junio de 2007.
Con nuestro agradecimiento al camarada Davi por darnos la triste noticia
http://civilizacionsocialista.blogspot.com/2007/06/entrevista-scar-niemeyer-un-arquitecto.html

Etiquetas:

22 de octubre de 2012

El Frente Progresista Nacional y el Partido Comunista Sirio anuncian el fallecimiento de Wisal Farha Bakdash


Damasco, SANA
El Frente Progresista Nacional y el Partido Comunista Sirio, han anunciado el fallecimiento, esta mañana, de la Sra. Wisal Farha Bakdash, presidente del partido y miembro de la Dirección Central del Frente.
El sepelio se realiza hoy durante la Oración de la Tarde, en el cementerio Shej Jaled Nakesh –Bandi en Damasco.

El equipo de Civilización Socialista envía su profundo respeto y sus condolencias a los camaradas héroes del Partido Comunista de Siria y a todo el glorioso Pueblo sirio por tan sensible perdida

Etiquetas:

14 de enero de 2012

Última victoria de un espía Héroe de la Unión Soviética:morir de viejo en su cama

El Camarada Ghevok Vartanian fue un digno hijo de Felix Derzinsky, fundador de los órganos de seguridad y contraespionaje del poder soviético. El uno armenio y el otro polaco, testimonian de la gran Unión multinacional de pueblos hermanos que fue la URSS donde fraternizaron rusos como Lenin, georgianos como Stalin, judíos como Sverdlov, polacos como Derzinsky, finlandeses como Kuusinen y muchos mas para construir el socialismo. Gracias a su decisión y heroismo y la de todos los combatientes del contraespionaje, de las fuerzas armadas y el pueblo, el imperialismo y el fascismo fracasaron en su intento de destruir el Socialismo soviético.
Una de sus primeras operaciones como agente de la inteligencia soviética fue infiltrar una red de espías construida en Teherán por los servicios secretos británicos para infiltrar la URSS.
Con 16 años dirigió la lucha contra la red de 400 espías nazis instalados en Irán para derrotar a la Patria de Obreros y Campesinos.
Después nada menos que con 19 años derrotó el intento del nazi Otto Skorzeny de asesinar a los líderes de las potencias aliadas, sobre todo al Camarada Stalin, que se reunieron en Teherán en 1943 para acordar los pasos finales de la guerra contra la bestia nazi.
Después de la Gran Guerra Patria luchó incansablemente para enfrentar y derrotar la agresividad imperialista de la OTAN. Luchó en todos los continentes hasta su jubilación en 1986.
Recibió la mayor condecoración de la URSS, Héroe de la URSS y ha sido comunista hasta morir el pasado 10 de enero de cáncer con 87 años.
Honor y gloria a este gran camarada que engrandeció la Humanidad entera con el único proyecto capaz de humanizarla y salvarla:el Socialismo científico.

Etiquetas:

4 de enero de 2012

Honor a los camaradas Branko Kitanovic y Yuri Mirshin

Rendimos honores a dos dirigentes comunistas recientemente fallecidos. El camarada Yuri Mirshin, secretario general del Partido Comunista de Estonia, miembro del CC del PCUS y concejal de la ciudad de Narva. Defendió consecuentemente el socialismo, la pertenencia voluntaria de Estonia a la URSS y los derechos de la población maltratada por el capitalismo de la UE-OTAN. Ha encontrado la muerte en un accidente de tránsito. 
 
Honor también para el camarada Branko Kitanovic, fundador y secretario general del Nuevo Partido Comunista de Yugoslavia (NPCY) creado en 1991 en varias repúblicas yugoslavas sobre la base de los comunistas opositores al titoismo. Defendió consecuentemente a la federación socialista yugoslava y a Serbia de la brutal agresión que ha sufrido de parte del imperialismo occidental.

Etiquetas:

10 de junio de 2011

Condolencias del Partido Comunista de Brasil por la muerte de Ludo Martens

São Paulo, 07 de junio de 2011
Al Comité Central del Partido del Trabajo de Belgica (PTB)
Estimados camaradas,
Recibimos en la mañana de hoy, la inesperada información del desaparecimiento físico del camarada Ludo Martens, fundador del Partido del Trabajo de Bélgica y presidente durante muchos años de vuestro partido, ocurrida en el ultimo 5 de junio del 2011.

El camarada Ludo Martens será acordado por los revolucionários y marxistas-leninstas de todo el mundo como un gran internacionalista. Bajo su proposicion, ustedes iniciaron en el 1992, perido dificil que seguio al derrumbre del la Union Socientica y del llamado “campo socialista”, el exitoso Seminario Comunista Internacional, celebrado anualmente en Bruxelas.


Ludo Martens, en el contexto de analisis critico de las primeras experiencias de construcion del socialismo, presento relevantes y perenes contribuciones que repercuten en el relanzamiento de la lucha por el socialismo en este siglo XXI.


Registramos también, como ejemplo de internacionalismo, al camarada Ludo Martens, en la última década de su vida, en su labor en la República Democrática de Congo, y en especial sus escritos sobre grandes mártires de la lucha por la liberación nacional de los pueblos de Africa, como fueron los congoleses Patrice Lumumba, Pierre Mulele y Leonie Abo.


La vida del camarada Ludo Martens registra una grande contribución a la lucha del proletariado belga, cuando en 1979 tuvo papel esencial en la fundación del Partido de Trabajo de Bélgica, nacido de la fusión de la vanguardia del movimiento estudiantil y del movimiento obrero.

Seguro que fue un motivo de júbilo revolucionario del camarada Ludo Martens, la consistencia política, organizativa y ideológica del Partido del Trabajo de Bélgica.

En este momento, homenajeamos la memoria del camarada Martens, enviando nuestros votos de pesar a sus camaradas, amigos y familiares.




Con saludos fraternales,




Renato Rabelo

Presidente Nacional del Partido Comunista de Brasil – PCdoB

Ricardo Alemão Abreu


Secretário de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Brasil - PCdoB

Etiquetas:

6 de junio de 2011

Lamentamos mucho la muerte del destacado camarada Ludo Martens

Ludo en una asamblea estudiantil en los años 60
Su partido, el Partido del Trabajo de Bélgica (PTB), informa del fallecimiento tras una larga enfermedad de quién fuera uno de sus fundadores, presidente y destacado teórico y práctico del Movimiento Comunista belga,europeo y mundial Ludo Martens. 

Es un caso extraordinario de líder del Mayo estudiantil del 68 que en lugar de integrarse en la burguesía, como han hecho la mayoría, ha contribuido a fundar un partido obrero marxista leninista, Todo el Poder a los Obreros (TPO-AMADA en flamenco) que en 1976 se llamará PTB y hoy con 4.500 miembros es un partido comunista significativo en el Occidente imperialista descompuesto por la crisis, la alienación y la fascistización. Es relevante también porque originario del maoísmo más dogmático y antisoviético, consigue con un gran esfuerzo de investigación y autocrítica criticar duramente las desviaciones de Mao afirmando con mas firmeza a su persona y a su partido en el Marxismo Leninismo. La mayoría de los maoístas sectarios terminaban por integrarse en la derecha, no así Ludo, cuyas profundas raíces comunistas lo llevaron a una valoración realmente leninista de la Revolución china. Nuestra concepción del "Mao senil" que tanto disgusta a un grupito minúsculo de ultrasectarios está inspirada de los trabajos de Ludo. 
Ludo investiga las razones de la caída del socialismo en el Europa y acuña el término de "socialismo enfermo". Niega la estupidez de Mao de que la URSS había restaurado el socialismo en los años 60 y recuerda  certeramente que el socialismo cayó en 1991 cuando la URSS fue disuelta y el borracho Yeltsin tomó el poder, "agente de la CIA" según denunció el inolvidable Ludo. 

Ludo es autor de una biografía memorable sobre Stalin, Otra mirada sobre Stalin, donde demuestra de manera irrebatible los méritos históricos del gran José y eso en plena furiosa campaña anticomunista a nivel mundial. Biografía que nada tenía que ver con hagiografías "de santos" difundidas por hoxhaístas dogmáticos.
Nos gusta particularmente el llamamiento redactado por Ludo para la unidad del Movimiento Comunista Internacional superando las anacrónicas divisiones entre pro soviéticos, pro chinos, pro albaneses y pro cubanos. Lamentamos que casi nadie haya prestado la atención que merecía este documento.
Ludo impulsó personalmente la Conferencia Comunista Internacional que se celebra en Bruselas anualmente con notable éxito para la reunificación internacional de los comunistas.
No siempre estuvimos de acuerdo con sus posiciones en los años 90, en particular su equivocado apoyo a los "senderistas" peruanos y a los "polpotianos" camboyanos que en lugar de impulsar la Revolución en sus respectivos países, han contribuido a lo contrario. Estos errores no empañan el hecho que son mucho mayores los méritos de Ludo que sus errores.

En 1999 solicita autorización a sus camaradas para dejar la presidencia y dedicarse por completo a la revolución en República Democrática del Congo (RDC) a la que dedica los últimos 10 años activos de su vida y 3 libros excelentes sobre Pierre Mulele, Kabila y Léonie Abo 
Ludo fue uno de los últimos líderes comunistas mundiales en reunirse con el camarada Kim Il Sung antes de su fallecimiento.
Rendimos homenaje al extraordinario dirigente comunista belga Ludo Martens y le agradecemos su  esforzado combate por la victoría plena del socialismo y del comunismo
ver nota biográfica de Ludo en http://www.ptb.be/nieuws/artikel/en-memoire-de-ludo-martens-1946-2011.html
El PTB pide que se envíen mensajes de condolencia a esta dirección condoleances@ptb.be

Etiquetas:

28 de agosto de 2010

Honor y gloria eterna a un gran constructor socialista rumano: Gheorghe Apostol

Apostol con el Secretario general Gheorghiu Dej en 1952

Ha muerto el pasado 21 de agosto el camarada Gheorghe Apostol, presidente honorario del Nuevo Partido Comunista de Rumanía (NPCR), luchador activo contra el fascismo, antiguo vicepresidente del Consejo de Ministros y antiguo Primer Secretario del Partido Comunista de Rumanía (PCR). Crítico con la gestión de Ceaucescu pero jamás pasado a la contrarrevolución y nunca traidor al comunismo, como tantos altos dirigentes comunistas rumanos (los infames enemigos del pueblo Ion Iliescu, Petre Roman, Silviu Brucan, general Stanculescu, el actual presidente Traian Basescu y miles mas) en los difíciles tiempos de la restauración capitalista a partir de 1989. Es un auténtico héroe comunista y un gran constructor socialista rumano.

Merece el respeto y admiración de toda la Humanidad avanzada y progresista

Vean la nota en http://imbratisare.blogspot.com/2010/08/el-ultimo-mohicano-del-comunismo-rumano.html

Etiquetas: