El anticomunismo, ideología oficial de la oligarquía colombiana
Etiquetas: Lucha antifascista
Nuestra lucha no se trata de una mera elección estrecha entre opciones electorales dentro del actual régimen, sino de apostar por formas de organización económica y espiritual, cualitativamente superiores a la civilización burguesa, donde se garantiza la emancipación del proletariado y la democracia real. Es la lucha popular por la conquista de la civilización socialista, partiendo del estudio científico de las bases materiales que lo posibilitan y con el objetivo último del comunismo.
Etiquetas: Lucha antifascista
Etiquetas: Espacio postSoviético

Desde principios de junio hasta nuestros días, el comandante en jefe de la revolución cubana ha firmado más de diez reflexiones denunciando una inminente guerra nuclear. La misma sería comenzada por Estados Unidos e Israel, en principio contra Irán y Corea del Norte, pero con extensión inmediata a Eurasia y otras regiones del mundo. El 4/7 escribió: “a los pueblos pobres del mundo (…) no nos queda otra alternativa que enfrentar las consecuencias de la catastrófica guerra nuclear que en brevísimo tiempo estallará”.
Además Fidel Castro ha dedicado mucho tiempo a esta actividad política, reuniéndose con economistas, embajadores, científicos y últimamente con el pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular de su país.
En esos encuentros, según contó, preguntó a los científicos y economistas cómo puede seguir la vida en esta región del mundo y parte de África, que en principio no serían blanco de las bombas atómicas. Tal la gravedad e inminencia del conflicto que él avizora.
Para este ignoto secretario general de un partido de izquierda sumamente modesto, es muy complejo exponer acuerdos y desacuerdos con semejante personalidad revolucionaria, que tanto respeta. Es una polémica entre una hormiga y un titán, pero de todos modos dará una opinión por lo que está en juego para los trabajadores y pueblos del mundo.
Valoramos positivamente la denuncia del ex presidente cubano sobre las maniobras agresivas de EE UU contra Corea del Norte e Irán, en este segundo caso en asociación de Israel. El puso el dedo en la llaga al alertar que barcos norteamericanos e israelitas habían llegado a la zona del Golfo y pensaban requisar a navíos iraníes. Esa podía ser la mecha que encendiera la hoguera.
Tal provocación yanqui tenía como cobertura mediática la resolución votada por el Consejo de Seguridad contra Teherán el 9 de junio, que lamentablemente Rusia y China votaron a favor.
La hipótesis del comandante en jefe fue que Obama y Netanyahu aprovecharían el Mundial de Fútbol para encubrir su agresión. Miles de millones de personas iban a estar prendidos a la TV viendo los goles y aquellos gobernantes aprovecharían para agredir al país persa.
En una nota anterior (Liberación nº 261, 8/7) ya se expresaron las razones por las que ese vaticinio parecía errado.
Lo primero que hay que decir es que tal guerra no estalló ni en los últimos días de junio ni en los primeros de julio. Fidel había dado por seguras esas fechas. Como los misiles no volaron, el estadista debió revisar sus pronósticos y allí descubrió que la resolución de la ONU fijaba 60 días para que se cumplieran los trámites del Consejo de Seguridad para la comunicación al gobierno de Mahmud Ahmadinejad de lo votado en Nueva York.
Ese plazo venció el 8 de agosto. Tampoco hubo guerra. Fidel encontró unos párrafos omitidos por la cancillería cubana, donde la ONU daba un plazo de 90 días para que el titular de la OIEA (Organización Internacional de Energía Atómica) informara a la Junta de Gobernadores y el mismo Consejo de Seguridad de las respuestas de Irán. El pronóstico se estiró hasta setiembre.
No hay dudas de la esencia militarista de EE UU, con un presupuesto de guerra de 708.000 millones de dólares y numerosas partidas conexas. En Irak y Afganistán ya hay guerras que han costado centenares de miles de vidas.
No es eso lo que está en discusión. Se sabe con Lenin que “el imperialismo es guerra”. La polémica es si habrá ya una guerra nuclear inmediata, como predijo el líder cubano, o no.
Un riesgo así para la humanidad movilizaría a millones de personas de todo el mundo, en un movimiento que podría frenar ese riesgo nuclear. En las reflexiones de Fidel se afirmaba que no había forma de pararlo.
No parece que el imperio, con frentes abiertos en Bagdad y Kabul, pueda librar otras dos guerras al mismo tiempo, contra Teherán y Pyongyang.
Desatar una guerra nuclear no es compartido hoy por la mayoría de los gobiernos del planeta. Se oponen Cuba, China, Corea del Norte y Vietnam, más los demás integrantes del Movimiento de Países No Alineados, el Mercosur, Unasur, la Liga Árabe, la Organización de Cooperación de Shanghai, etc. También Rusia y los 27 miembros de la Unión Europea. ¿Washington irá solito a la guerra nuclear de la mano de Tel Aviv?
Imponer una guerra de exterminio contra millones de personas, incluso millones de sus propios ciudadanos, requiere de un proceso de fascistización extremo en EE UU. Obama, con todas sus taras imperialistas, no parece que ya sea Hitler. Fidel Castro ha dado un giro en esto, porque el 7/8 en su mensaje leído a la Asamblea Nacional, afirmó que el presidente norteamericano no firmará la orden de lanzamiento de bombas atómicas.
El peligro de guerra es real. Y no se la frenará mandando cartas a Obama, sino organizando a los pueblos en un amplio movimiento de base por la paz, que también recoja las reivindicaciones populares de cada país.
SERGIO ORTIZ
Secretario General del Partido de la Liberación (PL) de Argentina
Etiquetas: Anti-imperialismo
Etiquetas: Solidaridad



Etiquetas: Corea del Norte: Resistencia socialista
Etiquetas: Biografía Civilizadores Socialistas

Etiquetas: Socialismo asiático
Fiesta gitana en Serbia central en 1962 cuando el Socialismo protegía a todos los ciudadanos trabajadores.Etiquetas: Socialismo europeo
Ficha de la "terrorista" Dilma, futura presidenta del Brasil, elaborada por los órganos criminales de la dictadura militar.Etiquetas: La revolución en América Latina y el Caribe

Etiquetas: Solidaridad con Palestina
Etiquetas: Socialismo europeo

Etiquetas: Socialismo asiático
Etiquetas: Socialismo europeo
Etiquetas: Anti-imperialismo
El glorioso Ejército Popular de Polonia,defensor del Socialismo y de la Paz, miembro leal del Pacto de Varsovia.
Los mercenarios de la Polonia burguesa, asesinos en Afganistán, Yugoslavia e Iraq por cuenta de los monopolios norteamericanos.Etiquetas: Socialismo europeo
Sólo con ayuda de fuerzas imperialistas de España, Italia, Grecia, Turquía y otros se pudo consolidar el capitalismo mafioso y criminal en Albania
Oficiales patriotas con sus armas se pasaron del lado del Pueblo pero sin una dirección política revolucionaria la rebelión fue derrotada.
Los oficiales comunistas expulsados del Ejército Popular se pusieron del lado del pueblo ¿Donde estaban los hoxhistas para ponerse a su vanguardia?Etiquetas: Socialismo europeo
No hay islas que valgan el precio de la enemistad entre China y Vietnam.Etiquetas: Socialismo asiático
La pertenencia de la República Popular de Polonia (RPP) al campo socialista contenía el tradicional nacionalismo opresivo polaco contra sus minorías rusa, lituana, alemana, eslovaca, judía, gitana, armenia y checa. En la foto los camaradas Gomulka (RPP), Ulbricht (RDA) y Brezhnev (URSS)
Miembros de etnia gitana en el Ejército Popular Yugoslavo (EPY). Hoy los gitanos yugoslavos son asesinados, los rumanos son maltratados en Francia.
Ceaucescu en 1965 con los delegados al IX Congreso del PC rumano con los delegados de la Región Autónoma Húngara.
Lenin en Komrat, capital de la minoría gagauza, turca cristiana, de Moldavia, siempre fiel a la URSS.
Biblioteca de la Universidad de Pristina creada para proteger la cultura albanesa y la amistad entre los pueblos.
El camarada Honceker condecora autoridades máximas del Congreso Judío Mundial en 1988. La verdadera Alemania amiga de los judíos perseguidos fue la socialista.Etiquetas: Socialismo europeo
La sección camboyana del Partido Comunista de Indochina (PCI) organizó la lucha contra el colonialismo francés. Después el PCI dio lugar a partidos comunista en Vietnam, Laos y Camboya.
Los gloriosos comunistas de Vietnam y de Camboya siempre unidos contra el colonialismo, el imperialismo y el fascismo polpotiano.
Marcha en Pnom Penh en 1984 que celebra la liberación del país con respecto a las bandas mao-polpotianas con la ayuda fraternal vietnamita y soviéticaEtiquetas: Socialismo asiático
Estatua en Ljubliana de Eduardo Kardelj, constructor de la Yugoslavia socialista y no alineada
La bandera digna de la Eslovenia socialista cuando practicaba la amistad entre los pueblos yugoslavos.Etiquetas: Lucha antifascista