Nuestra lucha no se trata de una mera elección estrecha entre opciones electorales dentro del actual régimen, sino de apostar por formas de organización económica y espiritual, cualitativamente superiores a la civilización burguesa, donde se garantiza la emancipación del proletariado y la democracia real. Es la lucha popular por la conquista de la civilización socialista, partiendo del estudio científico de las bases materiales que lo posibilitan y con el objetivo último del comunismo.

[Automatic translation: EN]
[Traduction automatique: FR]

19 de julio de 2013

En Nepal el 70 % del electorado vota comunista



Aunque el Movimiento Comunista nepalí está fuertemente dividido. Los partidos comunistas que actúan en el país del Himalaya son:

- Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoísta), dirigido por Kamal Dahal "Prachanda" que en las elecciones de 2008 tuvo el 30,52 % de los votos y 229 diputados.
- Este partido ha sufrido una escisión llamada Partido Comunista de Nepal (Maoísta)

- Partido Comunista de Nepal (Unión Marxista Leninista) de Jahla Nath Khanal con 21,63 % electoral y 108 diputados.
- Partido Comunista de Nepal (Marxista leninista) de Chandra Praash Maniali, 1,63 % electoral y 9 diputados.
- Partido Comunista de Nepal (Unido) de Chandra Dev Joshi con 0,38 % y 5 diputados.
- Partido Comunista de Nepal (Unificado) de Pari Tharpa con 0,5 % y 2 diputados.
- Partido de los Trabajadores y campesinos de Nepal con 0,61 % y 1 diputado.
- Partido Comunista de Nepal (Unión Marxista) con 0,10 %
- Partido Comunista de Nepal (Marxista) con 0,02 %.

Es evidente que el fraccionamiento extremo conduce a la Revolución nepalí a una derrota y que se imponen formas de unión del tipo que sean que garanticen avances en la construcción socialista y en la fundación de una República Popular Democrática que impulse la Revolución socialista en la península indostana (India, Paquistán, Bangla Desh, Sri Lanka). Esperamos que prevalezca la cordura de los camaradas nepalíes.

Etiquetas:

10 de noviembre de 2012

Los comunistas nepalíes felicitan al PC chino por su Congreso


El presidente del Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoísta), Puspa Kamal Dahal Prachanda, dijo en su mensaje que: "Nos sentimos orgullosos de ver que nuestro vecino inmediato ha logrado un progreso económico notable acompañado de estabilidad política bajo el liderazgo del PCCh".
El presidente del Partido Comunista de Nepal (Unificado Marxista-Leninista), Jhala Nath Khanal, dijo en un mensaje que bajo el liderazgo del PCCh, China ha tenido un enorme progreso y se ha convertido en la segunda mayor economía del mundo.
El mensaje indica que China ha construido con éxito un socialismo con características chinas siguiendo la directriz básica establecida por el camarada Deng Xiaoping.
"Hemos valorado la cooperación económica con China en el proceso de desarrollo de Nepal", agregó.

Etiquetas:

4 de julio de 2011

El gobierno nepalí proclama la construcción del Socialismo

Katmandú, 3 jul (PL) El gobierno de Nepal proclamó hoy su determinación de impulsar el proceso de paz y de adoptar el socialismo como política económica para impulsar el desarrollo del país con equidad.

  El primer presidente nepalí desde la conversión del antiguo reinado himalayo en República en 2008, Ram Baran Yadav, presentó ante el Parlamento las políticas y programas de su administración, enfilados a impulsar el proceso de paz y la redacción de una nueva Constitución.

Encabezado por el Partido Comunista, el gobierno se propone ejecutar una política económica socialista para eliminar los remanentes de una anquilosada estructura feudal.

Citado por la agencia india de noticias PTI, Yadav recalcó que los programas gubernamentales harán especial énfasis en el beneficio de las mujeres, los dalits (último escalón de un rígido sistema de castas aún imperante) y las comunidades marginadas.

Todavía bajo el impacto de una década de guerras intestinas, Nepal encara disímiles dificultades para redactar una nueva Constitución, entre ellas la existencia de un sinnúmero de partidos políticos.

El 29 de mayo, un acuerdo entre el Partido Comunista, otras organizaciones progresistas y el Partido del Congreso, principal de la oposición, permitió ampliar en tres meses el plazo concedido a la Asamblea Constituyente (601 miembros) para tener concluido el primer borrador de la carta Magna.

Yadav dijo a los legisladores que el gobierno concede prioridad a la aplicación de esos acuerdos y resaltó que la comunidad internacional está atenta a las peculiaridades del proceso de paz en Nepal.

"Todos los sectores deben ser responsables de cumplir desinteresadamente las aspiraciones de paz del pueblo nepalí", subrayó.
ver nota en http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=302939&Itemid=13

Etiquetas:

15 de marzo de 2011

Gobierno revolucionario de unidad comunista en Nepal

Los líderes máximos del PCUN (M) y del PCN (UML) firmando el acuerdo de gobierno que relanza la Revolución en Nepal y Asia.
El Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoísta) ha nombrado 4 ministros en el gobierno presidido por el primer ministro Jhalnath Khanal, dirigente del Partido Comunista de Nepal (Unidad Marxista Leninista). Al PCUN(M) le corresponden 11 ministros de manera que nombrará a otros 7 en un plazo breve. Este ejemplo de unidad en la acción de gobierno de comunistas de tradición diferente va a estimular el acercamiento y unidad de los comunistas en todo el Mundo empezando por la India, Rusia, Brasil, México, Argentina, Bangla Desh, ... Es una noticia excelente.

Etiquetas:

8 de febrero de 2011

Gran acuerdo comunista en Nepal para hacer avanzar la Revolución de Nueva Democracia

 El nuevo primer ministro de Nepal

Tras numerosos meses de crisis política e institucional un gran acuerdo entre el Partido Comunista de Nepal-Unidad Marxista Leninista-PCN-UML y el Partido Comunista de Nepal Unificado (Maoísta)-PCN (U) ha permitido nombrar primer ministro al presidente del PCN-UML Jhala Nath Khamal. El acuerdo prevé que los dos líderes de ambos partidos, Khamal por el PCN-UML y Prachanda por el PCNU (M) dirigirán alternativamente el gobierno, empezando por el camarada Khamal. Prevé una solución para la integración del Ejército Popular de Liberación (EPL), poderoso brazo armado del PCNU (M), en las fuerzas armadas regulares del estado. Prevé que el funcionamiento del gobierno se base en el consenso entre los dos partidos, que los restos de la feudalidad se eliminarán y que se redactará una nueva Constitución. Partidos Comunistas mas pequeños han aprobado el acuerdo y apoyado a Khamal como primer ministro. Sin embargo el ala derecha del PCN-UML dirigida por Kp Oli y la fracción minoritaria del PCNU (M) dirigida por Bhattarai han mostrado su desacuerdo.
Estimamos que es un paso de gigante para la constitución de la República Popular Federal de Nepal, nuevo país socialista asiático, garantía de la frontera sur de China Popular y aliento para la Revolución socialista en la inmensa India. 
 Los dos mas importantes líderes comunistas nepalíes saludándose

ver fuente en http://nouveaunepal.over-blog.com/article-sur-l-election-de-khanal-au-poste-de-premier-ministre-66591377.html

Etiquetas:

6 de octubre de 2010

El Partido de la Revolución en Nepal debate qué hacer


A finales del mes de octubre un pleno ampliado del CC del Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoísta) que incluirá a dirigentes regionales discutirá la línea a seguir para dar continuidad a la compleja Revolución de Nueva Democracia en curso en Nepal. De manera sintética en el Partido hay tres posiciones: 1) Proceder a institucionalizar la República Democrática con la actual correlación de fuerzas dejando para fecha indeterminada la toma del poder político, 2) Preparar inmediatamente la amplia revuelta popular que lleve al Partido al poder desalojando a la burguesía, 3) Dejar que el proceso en curso se pudra para tomar el poder.

En el Parlamento hay un prolongado impasse ya que ninguna fuerza tiene los dos tercios necesarios para conseguir el puesto de primer ministro. El Partido ha acordado con la Unión Marxista Leninista (partido comunista legalista y moderado) que éste no votará por el candidato del Partido del Congreso nepalés si el Partido no presenta como candidato presidencial a su dirigente Prachanda. El Partido reclama el primer ministro ya que es el partido mas votado. Se han producido 9 votaciones sin resultado y en las dos últimas el Partido no ha participado.
Seguiremos observando este proceso revolucionario que es uno de los mas avanzados y prometedores de toda Asia que puede inclinar la balanza para la Revolución a la vecina India.
fuente: http://nouveaunepal.over-blog.com/article-les-maoistes-ont-abandonne-les-elections-au-poste-de-pm-58067713.html

Etiquetas:

5 de julio de 2010

En vísperas de acontecimientos el PC chino se reune con el PC Unificado de Nepal (Maoísta)

Logo del PC de China
Logo del PC de Nepal Unido (Maoísta)

Lejos de la demagogia ultraizquierdista, el Partido Comunista de Nepal Unido (Maoísta), como fuerza dirigente del pueblo obrero y campesino y de la Revolución de Nueva Democracia que va a hacer de Nepal una República Popular Federal, estrecha la alianza con el Partido Comunista de China (PCC). Los comunistas chinos conocen bien la situación en el vecino país y saben que, tras duras y masivas luchas populares, el PCNU(M) va a volver a dirigir el gobierno de unidad nacional salvo contragolpe enemigo. El nuevo Nepal es la primera gran revolución del siglo XXI que confirma a Asia como la vanguardia del socialismo en este comienzo de siglo. El PCNU(M) ha aprendido toda la habilidad táctica, militar y teórica que aplicó el PC de China en los años 30 y 40 del siglo XX bajo la dirección de la primera generación de grandes dirigentes: Mao Zedong, Chu En Lai, Chu De, Liu Sao Chi y Chen Yun. Hoy tal vez los comunistas chinos deban aprender de la inteligencia política, la habilidad táctica, la firmeza y la energía de los comunistas nepalíes dirigidos por Prachanda, Kiran, Laldhwaj y otros camaradas.

El jefe del Departamento Internacional del PCC se ha reunido con el vicepresidente del PCNU(M) Narayan Kaji Shrestha para examinar la situación tras la dimisión del primer ministro y con la iniciativa política en manos de los comunistas nepalíes. China espera que se profundicen los procesos constitucional y de paz y confirma que la relación entre ambos Partidos corresponde a los intereses fundamentales de sus pueblos. El PCC no se restringirá al PCNU(M) y mantendrá relaciones con los otros partidos nepalíes.

ver nota en http://www.idcpc.org.cn/english/news/100702.htm

Etiquetas:

1 de julio de 2010

La TV china informa en castellano sobre la dimisión del primer ministro nepalí socialdemócrata

Victoria a la lucha antiimperialista.

Y anuncia que el siguiente paso es un gobierno de unidad nacional dirigido por el Partido Comunista de Nepal Unificado (Maoista). La Revolución de Nueva Democracia avanza. Pronto un país antiimperialista de orientación socialista nuevo en Asia junto a China, Vietnam, Corea, Laos y las luchas de liberación nacional en Afganistán y Paquistán. Asia es roja

Primer ministro nepalí renuncia para salvar proceso de paz CCTV-International

Etiquetas:

NOTICIA EXTRAORDINARIA: la Revolución hace dimitir al primer ministro nepalí

Cómo están las cosas que el partido socialdemócrata se llama PC de Nepal (marxista leninista unido) algunas de cuyas fracciones apoyan al verdadero PC que se llama PCNU(maoista).

Después de gigantescas movilizaciones y huelgas generales de comienzos de mayo, la crisis en Nepal se había agravado por la negativa del primer ministro Madhav Kumar a cesar en su cargo, lo que era la principal reivindicación de las movilizaciones y la condición para prolongar el periodo de la Asamblea Constituyente. Después de un ultimatum dado el viernes pasado por los dirigentes del Partido Comunista de Nepal Unificado (Maoista)-PCNU(M) para que dimitiese el 1 de julio el primer ministro. éste ha cedido y ha presentado la dimisión. El dirigente comunista Gaurav advirtió que de no hacerlo el proceso de paz se interrumpiría.

El principal partido revolucionario, el PCNU (M), que representa los intereses de las amplias mayorías de obreros y campesinos, concibe la Asamblea Constituyente como una forma de Frente Unido entre las fuerzas republicanas (el Partido del Congreso y el Patido Comunista Unido (Marxista-Leninista) que a pesar de su nombre es un partido parlamentario socialdemócrata lo que indica el nivel de radicalidad de la situación política) y revolucionarias para construir un régimen de Nueva Democracia. La Revolución conducida por el PCNU(M) ha conseguido derribar la monarquía y levantar un precario régimen republicano que debe ser convertido en un régimen de Nueva Democracia, tal como lo concebían genialmente los comunistas chinos en los años 40, para avanzar hacia una República Popular Federal que ponga las bases del socialismo. La fuerza combativa del pueblo y la dirección del PCNU(M) (que a pesar de su nombre no expresa una política aventurera ultraizquierdista sino una línea leninista consecuente) marcan la vida política de este país como se evidencia con la dimisión del primer ministro. Los medios de comunicación imperialistas focalizan la atención mundial en el caos kirguíz y en la guerra de Afganistán e ignoran deliberadamente los avances revolucionarios en Nepal que influencian la situación en la India, Paquistán, Bangla Desh y China.

Lean el artículo "Revolution is possible in Nepal" http://southasiarev.wordpress.com/2010/06/29/biplap-revolution-is-possible-in-nepal/

Etiquetas:

30 de abril de 2010

1 de Mayo en Nepal camino de la Revolución de Nueva Democracia


Etiquetas:

15 de abril de 2010

Nepal: el campo revolucionario se está reforzando en la víspera de grandes sucesos


El Camarada Prachanda, líder del PCUN (m), ex presidente de la República y jefe de la Revolución nepalí de Nueva Democracia.

El 28 de mayo parece la fecha en que la Revolución nepalí de Nueva Democracia va a dar un salto cualitativo y cuantitativo: o los partidos parlamentarios y burgueses aceptan un consenso en torno a una nueva Constitución popular que sirva de base a la proclamación de la República Popular Federal del Nepal, o por el contrario se desata la guerra civil entre las masas del pueblo dirigidas por el Partido Comunista Unificado de Nepal (maoísta) y las clases reaccionarias apoyadas por el gobierno hindú y el imperialismo gringo. El campo revolucionario se está reforzando social, política y militarmente. Al PCUN (m) se le ha unido otro grupo comunista: el Partido Comunista de Nepal-Unificado (fracción Subedi). Con este motivo el camarada Prachanda, líder del Partido ha dicho que "en nuestro esfuerzo por crear una plataforma común de todos los comunistas de Nepal está el peligro de que nuestro Partido tome el camino de la UML". La UML es un partido que se dice comunista pero que es en realidad socialdemócrata y parlamentarista. De hecho este partido dirige el gobierno burgués aunque voces dentro de UML piden un cambio de gobierno y eventualmente podrían apoyar la insurrección del PCUN (m).
Según el diario Annapurna Post el PCUN (m) está entrenando masivamente a las unidades del Ejército Popular de Liberación (EPL), su brazo armado, en previsión de un levantamiento armado masivo. Sólo en el distrito Morang de la ciudad de Biratnagar están recibiendo entrenamiento militar 15 mil combatientes populares. Se dice que el Partido ha pedido a los frentes de masas crear sus propias unidades de guerrilla. Así el Frente de Liberación Limbuwan habría creado la Radical Young League.
El miembro del secretariado central del Partido y dirigente del EPL Ananta ha declarado que el "EPL entrará en el corazón de Singh Durbar (sede del gobierno central) y conquistará el estado si los reaccionarios siguen conspirando contra el proceso de paz y contra la redacción de la constitución. El EPL tomará Singh Durbar y Bhadrakali (sede central del Ejército Nepalí).
El Partido va a lanzar una amplia movilización popular el 1 de Mayo para preparar el asalto al poder.
Es evidente que por Nepal pasa hoy el futuro de la Revolución socialista en la penínsiula indostana.

Etiquetas:

28 de febrero de 2010

Los camaradas nepalíes reafirman el internacionalismo proletario

Los imperialistas intervienen en Nepal a través del gobierno burgués de la India.

Enorme el apoyo de masas a la Revolución de Nueva Democracia dirigida por el Partido.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoísta) Indra Mohan Sigdel (Basanta) ha reafirmado en recientes declaraciones públicas el internacionalismo proletario que mueve y orienta al Partido. Indica que la Revolución de Nueva Democracia que conducirá a la proclamación de la República Popular Federal de Nepal será posible sólo si el Partido desarrolla una línea ideológica y política correcta, si consolida la unidad del Partido sobre la base de esta línea y si agrupa al proletariado mundial en torno a la citada línea.
Ha indicado que el deber del proletariado mundial es capturar y después mantener el poder para crear una zona de apoyo a la Revolución Proletaria Mundial (y no lo dice él, pero es evidente que para apoyar la Revolución en la India, Paquistán, Sri Lanka, Bangla Desh y Bután en primer lugar ya que son los países mas cercanos a Nepal) y, al mismo tiempo, prestar atención a la expansión de la lucha de clases revolucionaria.
El Partido desea desarrollar relaciones de camaradería con los Marxistas Leninistas en el Mundo (fíjense bien no sólo con los maoístas que se comportan en ocasiones como sectas dogmáticas) y con todas las fuerzas nacionalistas que dirigen Movimientos de Liberación Nacional contra los regímenes nacional chovinistas en sus países respectivos (esto abre la vía del entendimiento entre la vanguardia revolucionaria nepalí y los nacionalistas afganos y persas que dirigen la lucha antimperialista en sus países).

Ver la entrevista completa en inglés http://krishnasenonline.org/main/news.php?pname=Theredstar&id=73&cata_name=Opinion

Etiquetas:

10 de febrero de 2010

Nuevas orientaciones de los camaradas nepalíes


El 4 de febrero la dirección del Partido Comunista de Nepal Unificado (Maoísta) encabezada por su máximo líder, el Camarada Prachanda ha dado a conocer las nuevas orientaciones de lucha al pueblo nepalí. El Partido lanza la quinta fase de movilizaciones que empezará el 13 de febrero, aniversario del inicio de la Guerra Popular, y culminará el 6 de abril, aniversario del Movimiento Popular. Las movilizaciones serán manifestaciones y mitines públicos. El Partido espera que el mecanismo acordado con el Partido del Congreso de Nepal y el Partido Comunista UML dará satisfacción a sus demandas: soberanía nacional, supremacia civil y gobierno nacional. Prachanda ha subrayado que el Pueblo tendrá pleno derecho a la revuelta si se intenta bloquear el proceso de paz y la redacción de una nueva Constitución para la joven República nacida de la lucha decidida de las masas bajo dirección del propio Partido. El Partido recurrirá a la revuelta popular en el caso de que se agoten las acciones para concluir amistosamente el proceso. El Partido ha condenado los asesinatos de sus cuadros ocurridos en diversas partes del país.

Etiquetas:

2 de enero de 2010

Avanza impetuosa la Revolución en Nepal

Mitin de masas en Katmandú el 22 de diciembre para concluir tres días de huelga general.
El Camarada Prachanda orientando en el mitin sobre los siguientes pasos a dar
Masas dirigidas por el Partido en la proclamación de la autonomía en Pukhara


Movilización de obreros afiliados al sindicato del Partido en Katmandú en su tercera convención nacional.
Enfrentamientos en la huelga general que sólo en Katmandú dejaron 50 camaradas y 20 policías heridos

Ímpetu redoblado de las masas, que son ya imparables, durante la huelga general

El año termina en Nepal con una fuerte ofensiva popular revolucionaria dirigida por el Partido Comunista de Nepal Unificado (Maoísta) en la toma del poder y la proclamación de la Nueva Democracia. Durante tres días de huelga general durante los días 19,20 y 21 de diciembre el país estuvo completamente bloqueado como respuesta a la represión ordenada por el gobierno burgués. El Partido plantea la posibilidad de establecer un gobierno nacional paralelo sobre la base de los gobiernos locales paralelos que están siendo instalados. Estamos ante una dinámica de doble poder previa a la toma definitiva del poder político. En el mitin masivo con el que el Partido dio fin a la huelga el Camarada Prachanda planteó que en enero se va realizar la cuarta oleada dirigida a combatir la ingerencia expansionista del gobierno burgués de la India en los asuntos internos de Nepal de cara a frenar la Revolución. El Partido plantea como reivindicaciones inmediatas la derogación del tratado indio-nepalés de 1950, solución a las disputas fronterizas y salida de las tropas indias del territorio nepalés de Kalapani. Prachanda ha dicho que el imperialismo norteamericano y el expansionismo de las élites dirigentes indias son la causa principal de la miseria actual del pueblo nepalí. Obama le ha encargado al gobierno indio que destruya la Revolución nepalí, contenga el fortalecimiento chino y favorezca la tensión con Paquistán a fin de servir a los intereses imperialistas en la región. Mientras se fortalece la Revolución en Nepal, los maoistas indios se debilitan empeñados en sus críticas dogmáticas y sectarias a los comunistas nepalíes y en asesinar a comunistas indios. Han perdido su plaza fuerte de Andra Pradesh y son incapaces de hacer ningún trabajo urbano (1).

El Partido ha declarado ya 12 regiones autónomas en el país e impulsa la toma de tierras en manos de los terratenientes reaccionarios. 160 hectáreas han pasado ya a manos de organizaciones campesinas. El vicepresidente de a organización campesina afiliada al partido reformista UML ha anunciado en público que renuncia a dicho partido y se integra en el PCNU (M). 2010 será escenario del reforzamiento continuo de la Revolución en Nepal. Su victoria definitiva será un gran impulso a la Revolución en la India y Filipinas, a la lucha antimperialista en Afganistán y Pakistán y reforzará el bloque socialista asiático.

(1) Lo informan ultramaoístas que simpatizan con dichos grupos http://www.contre-informations.fr/?p=4172

Etiquetas:

14 de diciembre de 2009

Los comunistas declaran autonomías en Nepal. Prosigue la Revolución


El Partido Comunista de Nepal Unificado (Maoista) dirigido por el Camarada Prachanda ha declarado la autonomía en cuatro estados del país, Kochila, Limbuwan, Kirat y Sherpa, con la intención de defender a los pueblos indígenas, grupos étnicos, mujeres y Dalits. Prachanda ha advertido frente a una masa enorme que si el gobierno no responde inmediatamente a las demandas de los campesinos sin tierra y de los Kamaiyas y Haliyas liberados (siervos) los comunistas organizarán ellos mismos un plan de distribución de tierras y realojamiento. La Liga de la Juventud Comunista (YCL, afiliada al PCNU(M)) ha empezado a vigilar a las fuerzas de seguridad fronterizas de la India que se dedican a desestabilizar las zonas fronterizas nepalíes. La respuesta del gobierno reaccionario es la represión. El 4 de diciembre la policía siguiendo órdenes del ministro del Interior Bhin Rawd ha abierto fuego contra una masa de 20 mil personas en Kailali matando a 4 de ellas.
Solidaridad con la Revolución nepalí de Nueva Democracia
Abajo las injerencias de India y de los EEUU en Nepal

Etiquetas:

16 de noviembre de 2009

Culmina la segunda oleada de movilización en Nepal, empieza la tercera







Los días 12 y 13 de noviembre las masas en número de decenas y decenas de miles han tomado el parlamento, ministerios y gobierno de Nepal en Katmandú bajo la dirección del Partido Comunista del Nepal Unificado (Maoista). El Camarada Prachanda ha dado hasta el 20 de noviembre al gobierno para que acepte las reivindicaciones. En el distrito de Jhapa las masas han protagonizado una huelga general a convocatoria del Partido en respuesta a la represión del gobierno. El Partido anuncia la tercera oleada de movilizaciones.

Etiquetas:

12 de noviembre de 2009

Insurrección masiva y pacífica en Nepal dirigida por los comunistas

El diario La Jornada de México informa que decenas y decenas de miles de personas dirigidas por el Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoísta) bloquean la capital, Katmandú. El blog Galizanepal informa que las masas bloquean el barrio de ministerios gubernamentales Singhar Durbar. De esta manera prosigue la campaña de insurrección pacífica masiva dirigida por el PCUN(M) contra el gobierno derechista que pretende obstaculizar el establecimiento de la Nueva Democracia. Su líder y ex primer ministro Camarada Prachanda informa que la semana próxima entablará conversaciones para buscar una salida a la crisis política.

Etiquetas:

4 de noviembre de 2009

Fuerte ofensiva popular en Nepal para tomar el poder


El Partido Comunista de Nepal Unificado (Maoísta) ha lanzado una amplia ofensiva de masas por todo el país en la que participan decenas de miles de personas con el objeto abierto y claro de culminar la Revolución de Nueva Democracia, tomar el poder político, destruir el viejo Estado feudal y construir un Nuevo Estado al servicio de las masas. El camarada Prachanda, secretario general del Partido dirige las movilizaciones. El vicepresidente camarada Bahuram Bhattari ha concedido una entrevista para dar a conocer que el Partido no renuncia a su programa revolucionario, que llegó a algunos compromisos necesarios con los partidos democráticos con objeto de liquidar la monarquía feudal (lo que es considerado por los maoístas dogmáticos antimarxistas y sectarios una "traición" en la mejor tradición inquisitorial de la mal llamada "revolución cultural proletaria") y dando a conocer la política del Partido
La Revolución triunfará definitivamente. La República Popular Federal de Nepal se unirá a la familia de países socialistas asiáticos junto a China Popular, Corea Democrática y Popular, Vietnam socialista y Laos popular en espera del triunfo revolucionario en Taiwán, Filipinas, Bután, Corea del Sur, Afganistán, Paquistán, India, Kazajstán,...

Ver la entrevista en inglés en http://www.wprmbritain.org/?p=926
Leer nota informativa "Crece la protesta en Nepal" http://www.pcr.org.ar/hoy.php?edicion=&area=eccbc87e4b5ce2fe28308fd9f2a7baf3&id_nota=5303

Etiquetas:

15 de octubre de 2009

El camarada Prachanda visita China Popular para estrechar relaciones

En esta ocasión Prachando no ha sido recibido por Hu pero los comunistas chinos saben que volverá al poder y estrechan relaciones con el Partido Comunista Unido de Nepal (Maoista)

El Oriente es rojo

El camarada Prachanda, presidente del Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoista) hoy en la oposición ha visitado China Popular y se ha entrevistado con el camarada Jia Qinglin, presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPC). Jia ha declarado:"Vuestra visita a China tendrá consecuencias positivas y considerables en las relaciones entre nuestros dos países y partidos". Por su parte el camarada Prachanda ha elogiado la política exterior de China Popular. Entre ambos países se estrechan las relaciones basadas en la igualdad, coexistencia amistosa y cooperación mutuamente beneficiosa.

En Asia se refuerza un polo antimperialista dirigido por los comunistas en el gobierno o incluso en la oposición pero cada vez más influyentes. El socialismo es hoy, sobre todo, un fenómeno asático que vuelve a ser un fenómeno mundial

Etiquetas:

4 de mayo de 2009

Los comunistas nepalíes y chinos se abrazan. DEBEN IMPULSAR JUNTOS LA REVOLUCIÓN EN ASIA‏

Delegación del Partido Comunista Unificado de Nepal visita China

El jefe del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Jiarui, se reunió el lunes con una delegación del Partido Comunista Unificado de Nepal (Maoísta), encabezada por su presidente, Jhala Nath Khanal.

Wang y Khanal coincidieron en que el desarrollo de ambos países se encuentra en un nuevo punto de partida y acordaron aumentar la cooperación en diversos ámbitos, especialmente en lo que se refiere a los intercambios entre los dos partidos.

Wang agradeció el apoyo que Nepal ha prestado a China en el asunto del Tíbet y en otros asuntos relativos a los intereses fundamentales de China.

Por su parte, Khanal dijo que su Partido está contento de ver los grandes logros conseguidos por China en la construcción del socialismo con características chinas y añadió que espera aprender de las experiencias de gobierno del PCCh.

Además, Khanal reiteró la oposición de Nepal a "actividades antichinas" en territorio nepalés.(Xinhua)
20/04/2009

Etiquetas: ,