Nuestra lucha no se trata de una mera elección estrecha entre opciones electorales dentro del actual régimen, sino de apostar por formas de organización económica y espiritual, cualitativamente superiores a la civilización burguesa, donde se garantiza la emancipación del proletariado y la democracia real. Es la lucha popular por la conquista de la civilización socialista, partiendo del estudio científico de las bases materiales que lo posibilitan y con el objetivo último del comunismo.

[Automatic translation: EN]
[Traduction automatique: FR]

14 de febrero de 2014

Histórica concentración contra el gobierno fascista en el Estado Kolkata (India)

Ni los medias imperialistas ni la ultra maoista dicen nada al respecto. La concentración el 8 de febrero la ha convocado el Frente de Izquierda liderado por el Partido Comunista (Marxista) de la India

10 mil personas con banderas comunistas concentradas

Para quien se interese por la India sin prejuicios: estas son las masas comunistas

Masas que tomarán el poder y harán la Revolución en este inmenso país

El PCI (M), principal partido comunista de masas

Cara del comunismo en la India.



Etiquetas:

11 de agosto de 2013

El Partido Comunista de la India (Marxista) reafirma su solidaridad con la heroica Siria resistente

Aug 10, 2013

New Delhi, SANA
El Secretario General del Partido Comunista Marxista de India, Prakash Karat, denunció los actos terroristas perpetrados por los grupos armados en Siria, y reiteró la solidaridad del pueblo indio con el pueblo sirio en su actual crisis, así como reafirmó el apoyo de la India a Siria, gobierno y pueblo, en su enfrentamiento al complot universal llevado a cabo en su contra.
Durante su reunión ayer viernes con el embajador de Siria en la India, Riad Abbas, en la sede del Partido Comunista Marxista en Nueva Delhi, Karat expresó la preocupación profunda de su país por el rol destructor y negativo que juegan algunos países vecinos y árabes al apoyar públicamente al terrorismo y a los terroristas en Siria.
Asimismo, esperó que la crisis termine en Siria y que el gobierno sirio tenga éxito en expulsar a los terroristas y eliminar el fenómeno del terrorismo hasta la restauración de la seguridad y la estabilidad, de las cuales disfrutaba el pueblo sirio.
El dirigente comunista indio hizo hincapié en la necesidad de trabajar por una solución pacífica a la crisis en Siria sin ninguna interferencia exterior, afirmando la importancia de que Siria permanezca un Estado democrático secular, y que su pueblo elija a su propio gobierno sin ninguna interferencia exterior.
Por su parte, el embajador sirio agradeció al pueblo indio y al Partido Comunista por su postura digna de apoyo a una solución política en Siria y destacó que Siria se mantiene firme en la cara de los planes del imperialismo y el sionismo, apoyados por los reaccionarios árabes.
Fady M., Lynn A.

Etiquetas:

13 de septiembre de 2012

La India se aleja progresivamente del imperialismo

La burguesía india en el poder está realizando interesantes movimientos para alejarse de la hegemonía imperialista inmersa en plena ofensiva en Asia para acabar con todas las resistencias: en Siria, Afganistán, Líbano y contra China, Irán, Corea Popular y Rusia. La India, inmenso país de mas de mil millones de habitantes, ha tomado medidas prácticas para evadir el embargo norteamericano contra el petróleo iraní. Después su primer ministro ha participado en la cumbre del Movimiento de los No Alineados realizada en Teherán. Además ha participado en una conferencia internacional consultiva para resolver sin injerencia imperialista la crisis siria. Y en tal cumbre los ministros de exteriores de Cuba y la India se han reunido en otro gesto de una reorientación de su politica exterior. Se acerca a China con la intención de forjar una alianza con este ex rival. Estos cambios favorecen la lucha contra el imperialismo al debilitar su hasta ahora vigente alianza con este gigante asiático
El indio Nehru, dos grandes antiimperialistas africano, N Krumah y Nasser, el nacionalista burgués indonesio Sukarno y Tito

Etiquetas:

2 de marzo de 2012

Los comunistas indios dirigen la mayor huelga general de la historia de la India

Las 11 centrales sindicales y 5 mil pequeñas organizaciones de base han llamado a una huelga general por reivindicaciones sociales contra el gobierno burgués y pro imperialista de la India. Los dos sindicatos ligados a los comunistas tienen un rol motor en esta amplia movilización obrera, el Congreso sindical panindio (AITUC por sus siglas en inglés dirigido por el dirigente del Partido Comunista de la India-PCI-Gorudas Dasgupta) y la Central de Sindicatos de la India (CTC) dirigida por el Partido Comunista de la India (Marxista) que cuentan ambas con 6 millones de afiliados. El PCI (M) tiene mas de un millón de miembros. En los Estados de tradición comunista de Kerala y Bengala Occidental la huelga ha sido total y ha sido masivamente seguida en las inmensas metrópolis de Mumbai y Nueva Delhi. El capitalismo dependiente indio promueve la coexistencia entre un millón de supermillonarios cada vez más ricos y 400 millones de miserables que deben sobrevivir con 2 dólares al día. Es evidente el fracaso del modelo capitalista dependiente indio frente al éxito del "socialismo con características chinos" por mas discusión que haya sobre la naturaleza de este último.
Esperemos que los camaradas indios tomen el poder en todo el país lo antes posible.
Los comunistas indios a la cabeza de las masas proletarias
Tomar el poder y construir el socialismo en la India

Etiquetas:

15 de septiembre de 2010

Los comunistas salvan la vida de millones de niños de la India

El estado indio de Kerala es gobernado desde la independencia por el Partido Comunista de la India y despues de la escision el PC de la India (Marxista) por sufragio universal. Las políticas sociales de los comunistas ofrecen resultados extraordinarios mientras que en la mayoría de los estados gobernados por la burguesía, las masas populares sufren horribles condiciones de opresión, hambre, enfermedades y miseria. Un informe de la ONG Save The Children titulado A fair Chance at Life: Why Equity Matters for Children establece que en Kerala las condiciones sanitarias de los recién nacidos y niños antes de los 5 años son considerablemente mejores que en otros estados indios. Por ejemplo la tasa de mortalidad de recien nacidos en Kerala es de 7 por mil nacidos mientras que en Maddhy Pradesh es de 48 por mil. Si en Kerala la tasa de mortalidad de los menores de 5 años es de 10 muertos por mil nacidos, en Uttar Pradesh es de 97 por mil. Ahora hace falta que los comunistas tomen el poder en toda la India, se produzca la reunificación voluntaria entre Paquistán y la India y se construya una formidable Democracia Popular en el Sudeste asiático.
Lenin mas actual que nunca en Kerala
fuente http://www.aujourdhuilinde.com/actualites-inde-en-inde-un-enfant-meurt-toutes-les-secondes-6237.asp?1=1

Etiquetas:

11 de septiembre de 2010

El gobierno pro imperialista de la India provoca a China utilizando Nepal

La revolución que avanza en Nepal fortalecerá el flanco sur de China Popular, estimulará la revolución en India y reforzará el socialismo en Asia

El gobierno pro imperialista de la India participa del plan de Washington para presionar, contener y amenazar a China Popular en Asia y Oceanos índico y pacífico. La embajada india en Nepal ha distribuido un audio donde presuntamente el responsable de las relaciones internacionales del Partido Comunista de Nepal Unificado (Maoísta) Krishna Bahadur Mahara pediría a un hombre de negocios chino 500 millones de rupias para comprar votos para su partido. Este audio cuya autenticidad no está demostrada es una clara provocación antichina que va a conseguir un efecto contrario: estrechar las relaciones entre China y la Revolución nepalí de Nueva Democracia y entre las fuerzas revolucionarias indias y China.

fuente http://nouveaunepal.over-blog.com/article-le-pcnu-maoiste-fait-les-dernieres-preparations-pour-la-revolte-decisive-56634844.html

Etiquetas:

23 de mayo de 2010

Los parias tribales de Triputa votan en masa por los comunistas


Conferencia del PCI (M) en Tripura en 2005
El legendario dirigente comunista paria de Tripura Dasarath Deb, hoy dirigente del PCI (M)

Tripura fue un estado feudal propiedad de unos marajás brutales y atrasados hasta que la lucha del pueblo, incluyendo la lucha armada, consiguió que se uniese a la recién liberada República de India en 1949. El movimiento progresista del Consejo de Liberación-Mukti Parishad se unió al Partido Comunista de la India. En las primeras elecciones los dos diputados del estado eran comunistas y también líderes del Mukti Parishad: Dasarath Deb y Biren Dutta. Durante la campaña electoral y cuando fue elegido el camarada Deb era perseguido por la policía como "terrorista" y finalmente consiguió la inmunidad. Las tribus parias siempre han apoyado a los comunistas. En 1978 el Frente de Izquierda (FI) formado por el PCI (Marxista), el PCI y otras fuerzas ganó las elecciones del estado y las volvió a ganar en 1993. Dasarath Deb se convirtió en el primer ministro jefe que era un paria. En las elecciones al parlamento del Estado de 2008 el FI obtuvo 49 escaños sobre 60 (46 miembros del PCI (M). Gracias a la lucha de los comunistas las tribus parias tienen su Consejo distrital autónomo con poder sobre la salud, protección social y política agraria. En las elecciones al parlamento de este Consejo el FI obtuvo el 53 % de los votos. Pero en las elecciones que se han realizado el pasado 3 de mayo el FI ha conseguido el 63 % de los votos y todos los escaños: 27 de los cuales 25 son de militantes del PCI (M), 1 del PCI y 1 del Bloque Adelante.

Etiquetas:

15 de abril de 2010

Los comunistas indios movilizan 2,5 millones de personas en contra de la crisis


El Partido Comunista de la India (Marxista), el Partido Comunista de la India, el Partido Revolucionario Socialista y el Bloque "Adelante India" han movilizado 2,5 millones de manifestantes el pasado 8 de abril en la mayoría de los estados del país a favor de una verdadera reforma agraria, en contra del desempleo y la subida en flecha de los productos de primera necesidad. En Bengala Occidental se han movilizado un millón de personas, en Kerala medio millón y en otros 12 estados las marchas iban entre 30 y 150 mil personas. El PCI (M) ha propuesto crear un amplio frente en contra de la política antipopular del gobierno del Partido del Congreso. 8 partidos han respondido que acudirían a la reunión convocada por el PCI (M).

Etiquetas:

25 de enero de 2010

El Politburó del Partido Comunista de India (Marxista) ha emitido el siguiente comunicado:


MarxistIndia

24 de enero de 2010 Comunicado de Prensa

El Politburó condena firmemente el espantoso asesinato del dirigente tribal y popular del PCI(M), camarada Ananda Masihoro, en Bonai, distrito de Sundargarh de Orissa, el 23 de enero a manos de los maoístas. El camarada Ananda era miembro, en su segundo mandato del Zila Parishad (consejo local) y dirigente popular de masas que luchó valientemente contra la explotación de los pobres por parte de los intereses creados. Fue secuestrado por los maoístas unos pocos días antes y, posteriormente, la policía informó de su muerte, aunque su cuerpo todavía no ha sido recuperado. Anteriormente, los maoístas habían asesinado al camarada Rabi Oram, otro dirigente tribal que era secretario de una organización del PCI(M). Desde que los pueblos bajo la dirección del PCI(M) opusieron resistencia a las depredaciones de los maoístas en la zona, éstos han quemado dos sedes del partido y saqueado las casas de los aldeanos, asaltándoles e hiriendo a cinco.

El asesinato del camarada Ananda Masihoro y la violencia contra los pobres en la zona por parte de los maoístas muestra nuevamente la bancarrota de las políticas de los maoístas, quienes tienen como objetivo a los dirigentes del PCI(M) que luchan contra la explotación de los pobres. El PCI(M) expresa sus condolencias a la desolada familia. Exige que el Gobierno Central despliegue las adecuadas fuerzas de seguridad en las áreas fronterizas de los estados afectados en coordinación con los gobiernos estatales.

Etiquetas:

28 de noviembre de 2009

India necesita una revolución

XX Congreso del Partido Comunista de la India, marzo 2008, Hyderabad.

El Camarada Sudhakar Redy en nombre del Partido Comunista de la India (CPI en inglés) ha denunciado en la 11 reunión internacional de Partidos Comunistas y Obreros realizada en Delhi que el crecimiento económico que hace de la India una potencia emergente integrante del grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) beneficia tan sólo a un minúsculo grupo de super millonarios que acapara el 25 % del PIB nacional mientras que 840 millones de personas malviven con menos de 20 rupias diarias. Mas de 150 mil agricultores se han suicidado porque no pueden soportar el peso de las deudas que aplastan a los campesinos.
El país que luchó heroicamente contra el colonialismo hoy padece la opresión imperialista. Wal Mart, Carrefour y otras multinacionales de la gran distribución amenazan el trabajo de 40 millones de personas que se dedican al menudeo. Las multinacionales saquean literalmente el mineral de hierro, manganeso y otros recursos naturales. El imperialismo gringo intenta atraer a India a una asociación estratégica que la convierta en un títere. Ya le ha impuesto el tener que aceptar a Israel como principal suministrador de armamento.
El camarada ha terminado su discurso en la confianza de que el siglo 21 será el siglo del socialismo

Ver su discurso completo en francés en la página http://solidarite-internationale-pcf.over-blog.net/pages/11eme-rencontre-des-partis-communistes-a-new-delhi-vers-un-nouvel-internationalisme-2118596.html y en inglés en http://11imcwp.in/content/presentation-cp-india

Etiquetas:

25 de noviembre de 2009

Importante 11 reunión internacional en la India de Partidos Comunistas y Obreros

Lenin y Stalin iluminan al Partido Comunista de la India (Marxista)
El Camarada Secretario General del PCI (M) Prakash Karat dirigiéndose al Congreso del Partido en 2008
Las milicias obreras del PCI (M) ratifican puño en alto su confianza en el comunismo para India

Tras la gran derrota que para la Humanidad supuso la caída del campo socialista y de la Unión Soviética el Movimiento Comunista Internacional despliega esfuerzos para recomponer formas de unidad, de cooperación y de lucha unitaria que impulse, oriente y anime las luchas de los pueblos y de los trabajadores contra el capitalismo en su fase útima como es el imperialismo. En 1998 el Partido Comunista de Grecia (KKE) dio inicio a una serie de reuniones internacionales que cada vez han agrupado a mas partidos comunistas y obreros de todo el Mundo. Por su parte el Partido del Trabajo de Bélgica (PTB) viene impulsando un exitoso Seminario Comunista en Bruselas. En esta ocasión los Partidos Comunistas de la India (PCI) y Partido Comunista de la India (Marxista) -PCI(M)- han sido los organizadores de la 11 Reunión de Partidos Comunistas y Obreros que ha reunido en Delhi, India, a 57 partidos de 48 países. La reunión numero 10 tuvo lugar en Rio de Janeiro y la 12 tendrá lugar en Sudáfrica. Entre los asistentes estaban los 5 Partidos Comunistas en el poder en China, Cuba, Laos, Vietnam y Corea Popular, 4 Partidos en el gobierno en Chipre, Siria, Sudáfrica y Brasil. Partidos en pleno auge como los de Letonia, Chequia, Portugal y Grecia. Partidos que provienen de diversas corrientes comunistas: del maoismo el PTB y el PCI (M); del enverhoxismo el PC do Brasil, del prosovietismo los partidos de Grecia y Portugal, etc.... Partidos de masas como los de Rusia, China, Grecia, India, Portugal y Sudáfrica junto a partidos pequeños pero combativos como los de España (PCPE), Hungría,Luxemburgo, Holanda, Bélgica (PTB). Partidos de tradición revolucionaria como la gran mayoría junto a otros reformistas como los de España (PCE) y Francia (PCF). Partidos que resisten con las armas al imperialismo como el libanés, cubano y coreano y alguno que colabora vergonzosamente con él como el iraquí. De todas las intervenciones, las de cuatro partidos criticaron el reformismo (los partidos de Grecia, Hungría, que adjuntamos, de los Comunistas mexicanos y del PCPE) y dos hicieron propuestas concretas: el PC portugués convoca a una acción unitaria en contra de una reunión de la OTAN en Portugal y el PCPE que propuso celebrar cada año el 29 de noviembre como día de solidaridad con Palestina.

La reunión fue abierta por el responsable de relaciones internacionales del PCI(M) Sitaram Yechury quién presentó el tema principal de la reunión: la crisis capitalista actual, la lucha de los trabajadores y de los pueblos, alternativas y papel de los comunistas y el movimiento obrero. Estaban presentes los secretarios generales del PCI(M) Prakash Karat y del PCI AB Bardhar.
Se puede encontrar información de la reunión en http://11imcwp.in

Etiquetas:

20 de septiembre de 2009

Un tema a investigar: los maoistas en la India


En el segundo país más poblado de la tierra, economía emergente, arrasado por las injusticias sociales, dotado de armas nucleares, aliado a los USA avanzan las guerrillas maoístas que asesinan incluso a comunistas legales. Proponemos a nuestros lectores dos notas para investigar este tema

- Entrevista al presidente de la India en la BBC de Londres: "Los maoístas están ganando la batalla". http://www.bbc.co.uk/mundo/internacional/2009/09/090915_india_maoistas_pea.shtml

- Artículo en tono de investigación del camarada A. B. Bardhan secretario del Partido Comunista de la India: "Algunas cuestiones en relación a los maoístas", http://www.kaosenlared.net/noticia/algunos-cuestiones-relacion-maoistas

Etiquetas:

30 de julio de 2009

Victoria comunista en Tripura

Ubicación de Tripura en el mapa de la inmensa India, país a la espera de la Revolución

MarxistIndia

Noticias del Partido Comunista de la India (Marxista)- PCI(M)

Comunicado de prensa

El Politburó del Partido Comunista de India (Marxista) ha emitido la siguiente declaración :

El Politburó del Partido Comunista de India (Marxista) felicita al PCI (M) y al Frente de Izquierdas en Tripura por su magnífica victoria en los tres niveles de las elecciones a panchayat (gobierno del Estado). El Frente de Izquierdas ha ganado 415 de los 511 escaños; han ganado los 23 panchayat Samitis (conexión entre la administracion y los diputados) y los cuatro Zilla Parishads (gobernadores de distrito).

El Politburó saluda al pueblo de Tripura que ha depositado su plena confianza en el PCI (M) y en el Frente de Izquierdas. Con este mandato, el gobierno del PCI (M) y el Frente de Izquierdas de Tripura continuará sus esfuerzos para servir al pueblo y trabajar para su bienestar.

24 de Julio del 2009.

Etiquetas:

18 de junio de 2009

Es necesario un frente común entre comunistas para hacer la Revolución en la India


Policía india intenta aplastar rebelión en Bengala Occidental


19:52 | 18/ 06/ 2009

Nueva Delhi, 18 de junio, RIA Novosti. La policía del estado de Bengala Occidental intenta aplastar la rebelión izquierdista que estalló en varias poblaciones de ese estado indio, informó a la prensa hoy el secretario del Ministerio del Interior de la India, Adhendu Roy.

Hace unas semanas, un grupo de extremistas tomó bajo su control varias aldeas en el distrito de Midnapur Occidental. Esta semana, los extremistas maoístas ayudados por aborígenes expulsaron a las autoridades locales y declararon varios poblados "zona libre". Varias personas fueron matadas durante los desórdenes.

El Gobierno de Bengala Occidental, controlado por el Partido Comunista de la India (marxista) vaciló unos días, antes de emprender la operación de recuperación del control sobre los distritos rebeldes.

La población local, descontenta con los abusos del poder por los funcionarios comunistas, apoya la rebelión y ayuda a los maoístas a organizar la defensa.

El movimiento armado de los maoístas nació a finales de la década del 60 del siglo pasado en Bengala Occidental y actualmente se extendió a una parte considerable de territorios de los estados de Bihar, Jharkhand, Chhattisgarh y Orissa.


Ante esta noticia hacemos varias preguntas:

¿Los maoístas indios pretenden hacer la "revolución" masacrando a los comunistas legales del PCI(M)?

¿qué revolución es la que pretenden impulsar estos maoistas, la que ha triunfado en el vecino Nepal o las falsas revoluciones que arrasaron China de 1966 a 1976 (llamada demagógicamente "Gran Revolución cultural proletaria") y Kampuchea (de 1975 a 1979 hasta la intervención internacionalista de Vietnam y las fuerzas comunistas sanas del país)?

¿La experiencia nepalí no muestra que es un manejo correcto de las relaciones entre comunistas de líneas diferentes lo que crea las condiciones de los avances populares?

¿Los ataques armados de los maoístas a los comunistas del PCI(M) no fortalecen a la derecha pro imperialista india?

¿No han leído estos maoistas la obra de Mao Zedong Sobre las contradicciones?


Etiquetas:

17 de abril de 2006

India.- Al menos 10 policías mueren en un ataque de los rebeldes comunistas contra una comisaría en el este del país

NUEVA DELHI, 16 Abr. (EP/AP) - (Prensa Burguesa)

Al menos 10 policías murieron hoy a manos de presuntos militantes comunistas durante un ataque perpetrado contra una comisaría de policía en el este de India, según informaron medios locales. Asimismo, los militantes se hicieron con armas y munición de los agentes.

Los rebeldes del Partido Comunista Maoísta de India, conocido como Naxalites, huyeron tras el ataque perpetrado contra la estación del distrito de Bijapur, estado de Chhattisgarh, según informó la Agencia Press Trust, citando fuentes oficiales.

Asimismo, dos soldados paramilitares resultaron heridos en la explosión de una mina enterrada por presuntos rebeldes en el mismo distrito. Los rebeldes, que aseguran estar inspirados por el revolucionario chino Mao Zedong han luchado desde hace más de dos décadas en numerosos estados indios, solicitando tierra y trabajos para los agricultores y clases más desfavorecidas.

Etiquetas:

21 de marzo de 2006

Nueve policías muertos en ataque maoísta en sureste de Nepal


Extraído de prensa burguesa (terra.es):


Nueve policías nepalíes murieron hoy durante un ataque de rebeldes maoístas a una comisaría en el distrito de Jhapa, a unos 600 kilómetros al sureste de Katmandú y cerca de la frontera con la India, indicaron hoy fuentes policiales.Un grupo de maoístas bloquearon con un camión quemado la carretera que llevaba a ese puesto policial, que después atacaron, sin que de momento se sepa el número de víctimas causadas por parte rebelde, pues el Ejército no ha podido acceder aún al lugar.El suceso se produce después de que el lunes muriesen 14 personas en el distrito de Kavrepalanchowk, a unos 50 kilómetros al este de Katmandú, cuando los rebeldes atacaron a un grupo de 70 soldados que formaban parte de una patrulla.

Trece de los fallecidos eran soldados y uno pertenecía a la guerrilla maoísta.Los maoístas impusieron durante seis días y hasta ayer un bloqueo de las carreteras del país que mantuvo paralizada a Katmandú y las principales ciudades, como medida de presión para que el Gobierno convoque elecciones constituyentes.El enfrentamiento en el que murieron 14 personas en Kavrepalanchowk se produjo cuando varios soldados acudieron a reanudar el suministro de agua potable de un campo militar bloqueado por la guerrilla maoísta durante tres días.

Los rebeldes han luchado en la última década contra diversos gobiernos nepalíes para lograr el establecimiento de un Estado comunista, en un conflicto que ha acabado con la vida de 13.000 personas.La guerrilla ha trabajado recientemente con diversos partidos de la oposición para coordinar medidas en contra del rey Gyanendra, que hace un año destituyó al Gobierno y asumió el poder absoluto.

Etiquetas:

4 de marzo de 2006

Quince mil comunistas se han manifestado en Delhi en contra de la visita a la India de George Bush


(Foto: Atentado contra el Consulado de EEUU en Pakistán ocurrido hace dos días)

El secretario general del Partido Comunista de la India (PCI) Raja Doraiswaneg ha declarado:"No sólo los americanos dictan los términos de nuestra política extranjera sino también de nuestra política económica, lo que la izquierda no tolera". Un diputado marxista, Hanna Mollah, ha pedido al gobierno que rompa los lazos con los EE.UU.: "Después de Afganistán e Irak, Bush fomenta un complot para atacar Irán... No debería ser autorizado a venir a este país y extender sus tentáculos en nuestro suelo".

El jefe del Partido Comunista de la India (Marxista) (PCI(M)), Prakash Karat, ha explicado la oposición "no sólo a la visita de Bush a la India, sino también a la política americana en el mundo".

Otra gran manifestación dirigida por los comunistas ha tenido lugar en Bengala Occidental. En Calcuta, el dirigente comunista Anil Bilwas ha señalado:"Nuestras consignas son: "Bush asesino, véte de la India, véte a tu casa"

Etiquetas:

2 de febrero de 2006

Huelga indefinida en India por privatizaciones de aeropuertos

Nueva Delhi, 1 feb (PL) Una huelga sin límite de tiempo comenzaron hoy los empleados de las terminales aéreas indias para protestar por las privatizaciones de los aeropuertos de esta capital y Mumbai, informó la agencia de noticias Press Trust of India (PTI).
Sin embargo, los aviones desde y hacia Nueva Delhi entraron y salieron como estaban programados mientras que los empleados de servicios paralizaban sus labores y desarrollaban demostraciones contra el gobierno, y Sonia Gandhi, líder de la alianza oficial.

Un vocero de la empresa estatal aérea Premnath comunicó que no se registró interrupción ni retraso de las operaciones de vuelos dado que se aseguró el funcionamiento de los servicios por la huelga.
La agitación obrera proseguirá hasta que el gobierno retire su decisión de entregar los aeropuertos de Nueva Delhi y Mumbai, los mayores del país, a un consorcio privado, en vez de uno estatal.
En este contexto, el gabinete adjudicó las concesiones multimillonarias para la privatización y modernización de esas principales terminales aéreas el grupo formado por la GMR-Francesa y GVK de sudafricana,
Ese polémico otorgamiento dejó fuera de la oferta al consorcio Reliance ASA, una sociedad mixta entre la India y México y otras nacionales.

Desde el anuncio de esa entrega fuertes protestas se desataron por los sindicatos y los partidos de izquierdas que movilizaron a sus afiliados en varias de las terminales aéreas del país.
Portavoces de los huelguistas puntualizaron que ellos no son contrarios a las remodelaciones, sólo se oponen al manejo de ese proceso por administraciones privadas y que la autoridad portuaria india es capaz de hacerlo.

Uno de los líderes del Partido Comunista Marxista, Sitaram Yechury, alertó al gobierno de esas privatizaciones y rememoró que puede desatar una situación similar a la afrontada por el fallecido primer ministro Rajiv Gandhi en el caso de la compañía sueca Bofors.

Tras esa advertencia, el jefe del gabinete, Manmohan Singh, apeló durante una reunión al respaldo de las organizaciones de izquierdas a su política de modernización de la economía en beneficio de los intereses de la India.

Etiquetas:

9 de enero de 2006

LAS FUERZAS COMUNISTAS INDIAS SE OPONEN A LA POSIBLE AGRESIÓN YANKI CONTRA IRÁN.



LOS PARTIDOS COMUNISTAS DE LA INDIA (PCI Y PCI (Marxista)) y otras fuerzas de la izquierda preparan manifestaciones masivas contra la próxima visita de Bush al país. Van a denunciar la ocupación y guerra contra Irak y la posible agresión militar norteamericana contra la República Islámica de Irán, sobre la que existen numerosas informaciones acerca de su inminencia.



Recordamos que el PC de la India (Marxista) con 700 mil afiliados y 20 millones de votantes, dirige frentes de izquierda que gobiernan 3 estados con 100 millones de habitantes: Kerala, Tripura y Bengala Occidental.

Las fuerzas de Paz, antimperialistas, democráticas y progresistas que ya en el 2003 movilizaron a las amplias masas en el Estado español en contra de la agresión contra Irak deben prepararse y movilizar otra vez a la opinión pública. Recordamos que esas magníficas movilizaciones no pudieron detener el brazo asesino de Bush y de los monopolios yankis pero sí contribuyeron a derribar el gobierno ultraderechista de Aznar, fiel lacayo de los anteriores

Etiquetas: