Nuestra lucha no se trata de una mera elección estrecha entre opciones electorales dentro del actual régimen, sino de apostar por formas de organización económica y espiritual, cualitativamente superiores a la civilización burguesa, donde se garantiza la emancipación del proletariado y la democracia real. Es la lucha popular por la conquista de la civilización socialista, partiendo del estudio científico de las bases materiales que lo posibilitan y con el objetivo último del comunismo.

[Automatic translation: EN]
[Traduction automatique: FR]

31 de julio de 2010

Provocación rusa contra Pridnestrovie

En esta minúscula República se concetran los valores del futuro de la Humanidad.

La red Voltaire informa que el burgués presidente ruso Medvedev ha ordenado no entregar la ayuda financiera semestral que desde 2008 la Federación rusa entrega a la gloriosa República Moldovana de Pridnestrovie, territorio donde, en pequeño y gracias al heroismo de sus habitantes conducido por el presidente Igor Smirnov, la Unión Soviética no ha desaparecido con su amor por el socialismo, la propiedad pública de gran parte de la economía y valores típicamente soviéticos como la unidad y fraternidad interétnica, la justicia social, la igualdad, la solidaridad, el internacionalismo y el antiimperialismo. La nota señala que los principales perjudicados son los 134 mil jubilados rusos que recibían un complemento de su pensión. Esperemos que el pueblo soviético ruso ponga fin rápidamente a esta provocación de la burguesía y que Belarús y Ucrania se incorporen también a la ayuda material a esta república mil veces heroica.

La realidad es que el inmenso ejemplo de fidelidad leninista, de coraje antiimperialista, de construcción socialista en las peores condiciones imaginables es una ayuda invaluable que da el pueblo de Pridnestrovie a los pueblos soviéticos a los que marca el camino del futuro luminoso. Ese futuro pasa por Tiraspol y no por la mafia de Gazprom ni los burgueses del Kremlin.

ver nota en http://www.voltairenet.org/article166434.html

Etiquetas:

3 de julio de 2010

Los comunistas de Pridnestrovie advierten peligro de guerra con el régimen fascista moldavo

Concentración del Partido Comunista de Pridnestrovie en Tiraspol
El Partido Comunista de la República Moldava honrando a Lenin en Kishinev

El Comité Central del Partido Comunista de Pridnestrovie condena la política provocadora del presidente interino de Moldavia Ghimpu y sus secuaces. Estima que aplican esta política no por odio al pasado soviético sino por miedo a su propio futuro. Estima que buscan oculta los efectos negativos de su política intentando borrar la memoria de la gente sobre el pasado soviético. "Llaman "ocupación" al periodo de nuestra historia común (cuando Pridnestrovie y Moldavia pertenecían a la República Socialista Soviética de Moldavia) en la que prosperabamos bajo el símbolo de la hoz y el martillo, un símbolo de paz". Los camaradas de Pridnestrovie subrayan que ese ha sido el momento en que la tierra moldava han desarrollado su industria y su agricultura modernas y la ciencia al mismo que la cultura.
Señalan que lo que ocurre hoy en Moldavia es una amenaza para los ciudadanos de Pridnestrovie. El presidente interino de Moldavia prepara el decreto para ordenar la retirada de los soldados de paz rusos de Pridnestrovie, lo que ocasionará un baño de sangre sobre el río Dniestr. La prohibición de los símbolos comunistas y las actividades de las organizaciones comunistas se extenderá ciertamente al territorio de la República Moldava de Pridnestrovie. En la práctica eso significa que será posible perseguir a un veterano de la Gran Guerra Patria por lucir sus medallas con la hoz y el martillo y a un funcionario público por utilizar formularios con el emblema nacional que incluye la hoz y el martillo.
El Partido no reconoce como legítimo al presidente moldavo y expresa su solidaridad fraternal a los comunistas de la República de Moldavia que en condiciones difíciles luchan por los intereses del pueblo moldavo.

ver comunicado completo http://humanite-socialiste.over-blog.com/ext/http://www.wmaker.net/socialisme

Etiquetas:

20 de abril de 2010

El periodista Meyssan explica que en 1992 los gringos intentaron aplastar la resistencia soviética de la gloriosa República Moldovana de Pridnestrovie


Leer el artículo en la red voltaire http://www.voltairenet.org/article164987.html

Etiquetas:

17 de febrero de 2010

La pequeña pero heroica república pro soviética democrática de Pridnestrovie no se deja impresionar por los fascistas moldavos de la CIA

Pridnestrovie amiga de Rusia, pero la primera es abiertamennte pro soviética y semi socialista y la segunda capitalista.

Tiráspol, 17 de febrero, RIA Novosti. El presidente de la autoproclamada república de Transnistria, Igor Smirnov, propuso a Rusia aumentar a 2.400 el número de soldados rusos emplazados en su territorio.

"Formulamos una propuesta de restablecer el número de soldados de paz rusos hasta 2.400 personas, como también una escuadrilla de helicópteros," dijo hoy Smirnov en Tiráspol, al añadir que existe la posibilidad de que se repita un conflicto armado en esa zona de Europa.

En 1992, cuando empezó una misión de paz en Transnistria, el contingente ruso en la región contó con 2.400 militares.

No obstante, en 1997 este número fue reducido hasta dos batallones, en 1998, hasta 500 militares.

Actualmente, el mantenimiento de la paz en la zona corre a cargo de un contingente mixto integrado de 335 militares de Rusia, 490, de Transnistria, 455, de Moldavia y 10 observadores de Ucrania.

La desintegración de la Unión Soviética a principios de los años 90 y la posibilidad de que Moldavia optara por unirse con Rumania obligó a varios distritos de la orilla izquierda del rió Dniéster, de población mayoritariamente rusa, a crear la llamada República Moldava de Transnistria.

Chisinau respondió con el envío de tropas a esta entidad secesionista, lo cual dio origen a un conflicto armado que duró varios meses.

Transnistria sigue insistiendo en obtener la independencia, pero Moldavia ofrece a cambio una amplia autonomía para la región separatista.

Etiquetas:

14 de septiembre de 2009

Abjasia, Osetia del Sur y Pridnestrovie no son separatistas sino soviéticas y unionistas

Bandera de la República Socialista Autónoma de Abjasia integrada en la Georgia socialista soviética donde disfrutaba de derechos que la contrarrevolución violó.

Los pueblos de las Repúblicas de Pridnestrovie, Abjasia y Osetia del Sur votaron en el referendo de 1991 por seguir perteneciendo a una Unión libre de Repúblicas socialistas y soviéticas. La contrarrevolución capitalista violó descaradamente la voluntad de esos pueblos soviéticos y los agredió salvajemente no sólo con la guerra económica, ideológica y social que destruyó su avanzado modo de vida, sus derechos sociales y sus derechos políticos sino con la brutal agresión armada de las bandas de contrarrevolucionarios. Esos pueblos aspiraban a seguir perteneciendo a las Repúblicas socialistas soviéticas de Moldavia y Georgia pero al ser liquidadas esas repúblicas, proclamarse estados independientes,ha sido la única manera de asegurar su supervivencia física. El reconocimiento por parte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez de la independencia de las dos pequeñas pero heroicas repúblicas del Caucaso es un paso a favor de la Paz, de la amistad con los pueblos soviéticos y contrario a la penetración descarada del imperialismo, de sus tropas y sus grupos petroleros en la región. Los pueblos soviéticos que siempre fueron solidarios con la Humanidad, hoy merecen el máximo apoyo internacionalista. Esperamos que otros países libres como Chipre, Irlanda, Siria, Ecuador, Bolivia, Zimbabwe, Laos, Vietnam, Corea democrática, Belarus, Nepal y Palestina sigan el ejemplo de Nicaragua y Venezuela y le den pleno reconocimiento diplomático

Etiquetas:

21 de noviembre de 2008

El ejercito de Pridnestrovie dispuesto a defender la paz y la soberania‏




En coordinacion con la reserva popular, el ejercito de la Republica de Pridnestrovie esta haciendo sesiónes de adiestramiento e entrenamiento de la poblacion en general durante la semana actual, con el firme proposito de defender la paz y la soberania del pais y asi evitar que en el territorio de Pridnestrovie se repita tragedias como los sangrientes sucesos de Abjasia y de Osetia del Sur en Agosto.



Defensores de Pridnestrovie frente al escudo del pais.






Etiquetas:

3 de septiembre de 2008

Día de Independencia de 2008 marca 18 años de existenc ia para Pridnestrovie

Pridnestrovie independence day 02 September 2008


DIA DE INDEPENDENCIA DE 2008 MARCA 18 ANOS DE EXISTENCIA PARA PRIDNESTROVIE

El 2 de septiembre de 2008, la república de Pridnestrovie celebró el 18
aniversario de su declaración como república socialista. En 1990
Pridnestrovie proclamó su estatus como una República Socialista Soviética
para poder permanecer dentro de la URSS.

La república se separó de lo que entonces era la República Socialista
Soviética de Moldavia dentro de las fronteras soviéticas de Moldavia en
1990 y prevaleció en la lucha armada sobre el territorio cuando Moldavia
atacaron en 1992. Después de ganar de manera eficaz la guerra por la
sobrevivencia, se firmó un acuerdo de alto el fuego con Moldavia.

Cada año, el 2 de septiembre es una fiesta nacional en Pridnestrovie. El
pais comenzó las celebraciones del 18o aniversario el martes en el
Memorial de la Gloria en la capital, Tiraspol, poniendo flores a las
tumbas de aquellos que murieron luchando por la independencia de la
república.

Durante este año de aniversario, la solemne desfile pasó por la mañana por
las calles de Tiraspol y procedió a la guerra memorial donde miles de
ciudadanos dejaron flores en la memoria de defensores locales que fueron
asesinados mientras defendia la existencia de Pridnestrovie durante los
ataques Moldavianos en 1992.

Despues se celebró en el centro de Tiraspol con un desfile de la república
del ejército, los guardias fronterizos, y la policía. Uno de los eventos
más importantes en el programa de celebración fue el tradicional desfile
militar celebrado en Tiraspol. Todo tipo de ferias y bazares, culturales
y acontecimientos deportivos también se celebraron hasta altas horas de la
noche. Ellos fueron atendidos por delegaciones oficiales de Rusia,
Ucrania, Irlanda, Bielorrusia, Bulgaria, otros países de la CEI y de las
repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur. Los acontecimientos terminaron
por la noche con un espectáculo de hielo en la recién inaugurada pista de
patinaje sobre hielo, en Tiraspol, seguido por un enorme despliegue de
fuegos artificiales sobre todas las principales ciudades en Pridnestrovie
precisamente a medianoche.

Apoyado por Rusia, Pridnestrovie se encuentra actualmente en la búsqueda
pacífica y civilizada de divorcio. Su presidente Igor Smirnov llamó
publicamente a su homologo de Moldavia Vladimir Voronin para reconocer la
república independiente de Pridnestrovie (PMR) y firmar un acuerdo de
amistad y cooperación entre los dos paises.

Smirnov hizo hincapié en que para esa medida de solución pacífica de
conflictos ya existe un precedente. Pridnestrovie desde hace mucho tiempo
quería negociar un "divorcio civilizado" con Moldavia, parecido con la
forma en que la República Checa y Eslovaquia se dividió en dos partes
separadas después del final de la Guerra Fría.

Señalando que los mediadores y observadores insisten en reanudar el
proceso de arreglo pacífico, Smirnov añadió que Pridnestrovie nunca había
negado a tomar parte en un diálogo constructivo. Pero desde antes de la
actual República de Moldova declaró su independencia, Pridnestrovie nunca
ha sido un parte real de la actual Moldavia. Tampoco tiene ninguna
afiliación histórica con Moldavia.

Pridnestrovie se ha sumado a Rusia en el reconocimiento de Osetia del Sur
y Abjasia, que a la vez han correspondido con reconocer Pridnestrovie.

El Presidente de Pridnestrovie Igor Smirnov dijo para la multitud: "En
nuestros 18 años que estamos celebrando todavía el mundo no nos ha
reconocido como un estado. Esto es a pesar de que hemos garantizado a
nosotros mismos la independencia económica y política, y que todas las
caracteristicas de un Estado soberano están funcionando"

.

El orador dijo que esperaba que Pridnestrovie pronto puede unirse a
Abjasia y Osetia del Sur en ser reconocido por otros como un país
independiente. Durante un referéndum en Pridnestrovie en 2006, cerca de
98% de los votantes apoyó la independencia.


Fuente: http://www.tiraspoltimes.com/node/1841


Pridnestrovie independence day 02 September 2008

Pridnestrovie independence day 02 September 2008

Pridnestrovie independence day 02 September 2008

Pridnestrovie independence day 02 September 2008

Pridnestrovie independence day 02 September 2008


Pridnestrovie independence day 02 September 2008

Pridnestrovie independence day 02 September 2008

Pridnestrovie independence day 02 September 2008

Pridnestrovie independence day 02 September 2008

Etiquetas:

14 de agosto de 2008

La República de Pridnestrovie empieza gran movilización p ara ayudar al hermano pueblo de Osetia del Sur‏





La República de Pridnestrovie empieza gran movilización para ayudar al
hermano pueblo de Osetia del Sur

13 de Agosto del 2008: El mismo día que el Presidente Norte Americano
George W. Bush anunció más ayuda para la República de Georgia, su homologo
Igor Smirnov, Presidente de Pridnestrovie, anunció una gran movilización
desde su país para ayudar al pueblo de Osetia del Sur, víctima de la
agresión militar de Georgia.

El Jefe de Estado ordenó el inicio de acciones concertadas por parte de
las autoridades públicas de la República de Pridnestrovie en la inmediata
asistencia a las repúblicas hermanas Osetia del Sur y Abjasia en busca de
la eliminación de las consecuencias de la agresión armada por parte de
Georgia.

Entre los aportes de Pridnestrovie se incluye:

a) formación de bases de voluntarios y comisiones de brigadas de
trabajadores de la salud para ayudar a los ciudadanos afectados de Osetia
del Sur durante un mes;

b) la organización de una sistema de información donde desde Pridnestrovie
se puede dar cobertura mediática no-tergiversada a los acontecimientos en
Osetia del Sur y Abjasia, inclusive con la utilización de los recursos
mediáticos de la Comité Ejecutivo de la Comunidad para la Democracia y los
Derechos de los Pueblos;

c) la formación de un centro de prensa internacional, de carácter
permanente y basado en la agencia de noticias de la Comunidad;

d) el envío de asistencia humanitaria a la República de Osetia del Sur;

e) la recogida y transmisión de la asistencia financiera y donaciones de
fábricas, centros de estudio, organizaciones y particulares en
Pridnestrovie para el Gobierno de la República de Osetia del Sur;

e) la donación de sangre para víctimas en la zona de las hostilidades;

f) preparación de un posible despliegue y lugares de refugiados de Osetia
del Sur;

h) asistencia hospitalaria de Pridnestrovie para recibir a heridos y
ciudadanos con necesidades de rehabilitació

n proveniente de la República
de Osetia del Sur y de la República de Abjasia;

e) actividades de preparación y formación de carácter ideológico;

k) la formación y la adscripción de forma voluntaria a la Brigada de
Constructores y Albañiles por un período de 3 meses.

Este ultimo brigada llegaría en Tskhinvali (nombre anterior: Staliniri),
capital de la República de Osetia del Sur, con el objetivo de reconstruir
la ciudad en la forma más rápida posible después de los intensos
bombardeos de las tropas Georgianas, utilizando armamentos provenientes de
Israel y de los Estados Unidos.


Entre las más destacadas puntos de la ciudad figura la reconstrucción de
la Avenida Stalin (su nombre actual); la avenida principal de la ciudad
capital, cuyas fachadas y edificaciones actualmente están destruidas en su
casi totalidad.

Vale también destacar que la República de Osetia del Sur no es un estado
separatista, ya que en 1989 eran los georgianos quienes querían separarse
de la Unión Soviética mientras los osetianos se oponían a tal decisión.
Igual pasó en Pridnestrovie donde Moldavia - las verdaderas separatistas -
quería salir de la Unión mientras Pridnestrovie deseaba mantenerse dentro
de la Unión.


Fuente, en ruso:
http://www.olvia.idknet.com/ol157-08-08.htm
(Agencia Estatal de Noticias de la República de Pridnestrovie)

Servicio de Prensa de la Presidencia de la República:
http://www.president.pmr-gov.org/



Etiquetas: ,

25 de mayo de 2008

Nueva web del Partido Comunista de Pridnestrovie (PKP)

El Partido Comunista de Pridnestrovie (PKP) ya esta en Internet con un amplio sitito acerca del partido y sus luchas tanto por la justicia social como por la independencia de la Republica de Pridnestrovie. Con fotos, videos, etc.
Idioma: Ruso.

http://pkp.ucoz.ru/



Tambien hay una seccion con enlaces para bajar versiones PDF del periodico del Partido, llamado "Pravda Pridnestrovie"


http://pkp.ucoz.ru/index/0-12

Etiquetas:

17 de abril de 2008

Pridnestrovie se opone a la doble vara de medir‏

Oponiendose a la doble vara de medir, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Pridnestrovie (tambien conocido como Transdnistria) pidió hoy en un comunicado que la comunidad internacional reconozca cuanto antes su soberanía y afirmó que "la proclamación y el ulterior reconocimiento de Kosovo" han creado "un nuevo modelo para la solución de conflictos basado
en el derecho del pueblo a la autodeterminación".


Más categórico se mostró el 'Tiraspol Times', un rotativo editado en lengua inglesa, para quien su país cumple "más requisitos que Kosovo" para obtener el reconocimiento internacional a su independencia.

"Los requisitos establecidos por el Derecho Internacional para la creación de un Estado son el control de un territorio fijo y definido, una población permanente, un gobierno y capacidad para establecer relaciones diplomáticas con otros países", afirmó. "Transdnistria reúne actualmente todos estos requisitos", añadió. En cambio, "Kosovo no tiene el control de la parte norte" y "tampoco está claro que su gobierno sea realmente soberano".

Pese a todo, según el diario, el caso de Pristina "es un precedente porque cualquier país que reconozca a Kosovo se verá muy presionado para explicar por qué no reconoce a Transdnistria y a otros Estados en circunstancias similares".

La República de Pridnestrovie, un pais de hecho situada al noreste de Moldavia y donde principalmente se habla ruso y ucraniano, proclamó su independencia de Moldavia en 1990 tras una guerra que causó 1.500 muertos, pero no ha obtenido el reconocimiento internacional. En 2006, el 97,2 por ciento de la población se manifestó en favor de la independencia en un referéndum cuyos resultados no fueron reconocidos por la Unión Europea.

Etiquetas:

13 de abril de 2008

Pridnestrovie se moviliza por la paz.

En Pridnestrovie, gran mobilizacion por la paz mundial:

Acto conmemorativo en Tiraspol (capital de la Republica de Pridnestrovie) el dia Sabado 12 de Abril 2008 en homenaje a camaradas caidas en la Segunda Guerra Mundial (Gran Guerra Patria / Velikaya Otechestvennaya Voyna) y acto popular en contra de la expansion de OTAN.




Etiquetas:

4 de abril de 2008

Pridnestrovie en RIA Novosti

Moldavia tiene escaso atractivo para Transnistria, dice el canciller de la
república rebelde

Tiráspol, 28 de marzo, RIA Novosti.


Moldavia tiene escaso atractivo para Transnistria, reiteró el ministro de
Exteriores de esta república secesionista, Valeri Litskai, en una
entrevista al corresponsal del diario japonés Yomiuri en Moscú.

"Transnistria no depende en nada de Moldavia y su proximidad no reporta
ninguna ventaja prácticas", manifestó Litskai, citado por un portavoz de
su departamento. "Moldavia sigue siendo la nación más pobre de Europa, por
lo cual no puede resultar atractiva para los transnistrios"

, agregó el
canciller al comentar la posibilidad de la reunificación.

La propuesta de federalización se planteó en varias ocasiones a lo largo
de quince años de consultas entre las partes en conflicto pero Chisinau
siempre acabo rechazándola a última hora, recordó Litskai.

"El caso de Kosovo allana para Transnistria el camino a la independencia",
dijo.

Si nadie ha reconocido hasta la fecha a esta república rebelde, es porque
en la práctica internacional importan "más los intereses que los
estándares" a día de hoy, observó. "Una Transnistria independiente es
aliada natural de Rusia, por lo cual no estará entre los amigos de Europa
(UE) y EEUU", agregó.

La República de Pridnestrovie, o Transnistria, se formó a raíz del colapso
de la URSS, cuando los territorios situados al este del Dniéster
proclamaron la soberanía, por miedo de que Moldavia acabara incorporándose
a la vecina Rumania. Chisinau envió tropas a la zona rebelde, lo cual dio
origen a un conflicto armado que duró varios meses.

El mantenimiento de la estabilidad en la zona corre a cargo de las fuerzas
de paz integradas por militares de Rusia, Moldavia y Transnistria. Esta
última sigue abogando por la independencia pero Moldavia se opone y ofrece
un amplio margen de autonomía a cambio.

Las negociaciones internacionales para el arreglo en Transnistria, en las
que participaban ambas partes en conflicto, así como Rusia, Ucrania, la
OSCE, la UE y EEUU, se suspendieron en febrero de 2006.

RIA Novosti, Viernes 28 de Marzo de 2008

Etiquetas:

26 de diciembre de 2007

Felices Fiestas desde la República Moldava de Pridnestrovie

Con el deseo de felices fiestas y un buen comienzo del nuevo año.

Pridnestrovie, proclamado en 1990, entrando en 2008 para cumplir 18 años de existencia como pais independiente y soberano.



Etiquetas:

8 de noviembre de 2007

[90 Aniversario] 7 Nov 2007 Feriado publico nacional en Pridnestrovie y Bielorusia

Hoy, 7 de Noviembre de 2.007, Pridnestrovie celebra con su pueblo el 90
aniversario de la Revolución de Octubre del 1917.

El dia es declarado un feriado publico nacional. Apenas dos paises en el
mundo tiene hoy el dia como feriado publico: Ellos son Bielorusia y
Pridnestrovie.

En Tiraspol, capital de Pridnestrovie, y otros ciudades del pais, habia
multiples actos publicos de conmemoracion.
Como reporto la agencia estatal de noticias, Olvia Press, El Presidente de
Pridnestrovie, Igor Smirnov, dijo:

"Para los habitantes de nuestro pais, la celebracion de la Revolucion de
Octubre es, antes que nada, un tributo a los hombres y mujeres quienes
construyeron la Union Sovietica, una gran union entre multiples pueplos.
Quienes defendieron su union el la Segunda Guerra Mundial, levantaron la
union desde las ruinas de ciudades destrozados, quienes pusieron en el
espacio los primeros satelites, los primeros naves espaciales, y los
primeros Cosmonautas. Ellos construyeron un base poderoso tanto
economicamente, scientificamente como en lo social, cuyos frutos estamos
cosechando inclusive hasta hoy."

Igor Smirnov tambien lamento profundamento la disolucion de la Union
Sovietica, diciendo:
"En el Siglo Veinte tambien occurio un evento tragico, un hecho negativo
en el destino del pais tan poderoso, la disolucion de la URSS. Valores
como solidaridad, companerismo, amistad y hermandad entre las naciones se
sustituyeron por nacionalismo y relaciones del mercado. Este catastrofe
cambio la vida de cada uno de su gente, en cada extension del territorio
del pais. En lo particular, era este el factor lo que nos obligo a crear
nuestro estado independiente.

"

En su discurso al pais, el Presidente Smirnov tambien afirmo que hoy
Pridnestrovie "continua los tradiciones del pueblo Sovietico."

Fuente: www.olvia.idknet.com/ol45-11-07.htm







Etiquetas:

3 de septiembre de 2007

Pridnestrovie, 17 aniversario de su independencia

Etiquetas:

1 de septiembre de 2007

Pridnestrovie celebra 17 años



El Domingo 2 de Septiembre de 2.007 la pequeña republica de Pridnestrovie celebra 17 años desde su proclamacion el 2 de Septiembre 1.990.

El 2 de Septiembre de 1.990 se proclamó Pridnestrovie como una republica Sovietica Socialista dentro de la URSS, acto cual no gozo con el reconomiciento de Gorbachev.

Al disolverse la URSS poco despues de un año se cambió el nombre, quitando apenas el parte de Sovietica Socialista e se hizo otro referendum en el cual el pueblo optó por la via de estado independiente ya que no existia mas la URSS.

El primer acto solemne se llevo a cabo el Sabado en el Palacio de Cultura de Tiraspol, el mismo sitio donde en 1990 fue proclamado la republica, en aquel entonces frente al busto de Lenin y con la intonacion del himno de la Union Sovietica.

Etiquetas:

27 de junio de 2007

Relaciones de "cama" con el imperialismo



Detras de cada hombre hay una mujer ... del imperio

PAIS: UCRANIA

Nombre: Katherine Chumachenko
Nacionalidad: Estado-Unidense
Nacida: Chicago, Estados Unidos
Graduada: School of Foreign Service (Georgetown University, Washington)
Trabajo: Departamento del Estado, Washington D.C.
Orientación: Derecha
Casada con: Víktor Yushchenko, presidente

Nota: Aparte de su carrera come oficial del Departamento del Estado, ella
tambien trabajo la Casa Blanca en el "Office of Public Liaison"
(propaganda) durante Ronald Reagan y el el Departamento del Tesoro durante
George H.W. Bush.
En la decada de los 80 ella era presidenta de la coalicion anti-Sovietico
"Captive Nations Committee," una organización derechista internacional en
colaboracion con World Anti Communist League y con el apoyo logístico de
la CIA desde la administració n de Ronald Reagan.

PAIS: GEORGIA

Nombre: Sandra Elizabeth Roelofs
Nacionalidad: Holandesa
Nacida: Terneuzen, Holanda
Graduada: Institute of Foreign Languages (Bruselas)
Trabajo: Columbia University, Nueva York
Orientación: Extrema derecha
Casada con: Mikheil Saakashvili, presidente

Nota: Estrechos lazos con Bruselas y Washington a traves de su
organización "SOCO Foundation" que promueva derechos humanos
definidos según el matiz de grupos de integración Euro-Atlanticos.

Etiquetas:

23 de junio de 2007

GRADUACION DE CADETES DE LA ESCUELA FELIX E. DZERZHINSKIY


En la academia Felix Edmundovich Dzerzhinsky de Pridnestrovie se llevo a cabo la graduacion de cadetes este viernes. El vice presidente de la república Aleksandr Korolev felicitó a los graduados con el final del año del entrenamiento. Los estudiantes recibia certificados en manos del Ministro de Interior (encargado), el coronel Pyotr Zubreychuk. La mayoría de los cadetes entrará en la Militsiya de Tiraspol.

Fuente:
Olvia Press, agencia de informacion estatal de la Republica de Pridnestrovie
http://www.olvia.idknet.com/ol143-06-07.htm

Etiquetas:

15 de junio de 2007

Homenaje al Che en Tiraspol, capital de Pridnestrovie


En Tiraspol, capital de Pridnestrovie, estudiantes y jovenes de la "Escuela de Altos Estudios Politicos Ernesto Che Guevara" hicieron acto de presencia frente a la llama eterna de Tiraspol en honor al dia 14 de Junio, dia del nacimiento del Che.

Con flores y velas encendidas, los estudiantes pronunciaron un discurso de solidaridad con el Pueblo Valiente de Cuba y con los pueblos Latino Americanos y su luciente fe en el porvenir socialista.

La noche de Tiraspol termino con canciones revolucionarios.

Canto a Fidel por Ernesto Guevara (1956)

Vámonos
ardiente profeta de la aurora
por recónditos senderos inalámbricos
a liberar el verde caimán que tanto amas.

Cuando suene el primer disparo y se despierte
en virginal asombro la manigua entera
allí, a tu lado, seremos combatientes,
nos tendrás.

Cuando tu voz derrame hacia los cuatro vientos
reforma agraria, justicia, pan, libertad,
allí, a tu lado, con idéntico acento,
nos tendrás.

Y cuando llegue el final de la jornada
la sanitaria operación contra el tirano,
allí, a tu lado, aguardando la postrer batalla,
nos tendrás...

Y si en nuestro camino se interpone el hierro,
pedimos un sudario de cubanas lágrimas
para que se cubran los guerrilleros huesos
en el tránsito de la historia americana. Nada más.

Etiquetas:

11 de mayo de 2007

Pridnestrovie celebrando "Den' Pobedy"


Fotos recientes desde Tiraspol (capital de Pridnestrovie),
celebrando "Den' Pobedy", 9 de Mayo el dia de la Victoria sobre el Nazismo
y el Fascismo.

Mientras tanto. El dia 2 de Mayo del 2.007 el
Departamento del Estado Norte Americano anunció que dejar que
Pridnestrovie se separa de Moldavia oficialmente, el país podría
convertirse en "a potential area for terrorist recruitment."

Sin comentarios.

Etiquetas: